Encontrá normas sobre salud explicadas en lenguaje claro.
Si tenés alguna adicción, el Plan Integral de Consumos Problemáticos puede asistirte en forma gratuita.
La fabricación e importación de anteojos de sol está regulada para proteger la salud de la población
La anticoncepción quirúrgica es un método que se usa para evitar embarazos. Los hospitales públicos, obras sociales y prepagas deben hacerla gratis.
Las personas menores de 18 años no pueden usar camas solares. Los locales deben tener un cartel que informe sobre esta prohibición.
Los trabajadores pueden cambiar su obra social.
La ley regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados.
El Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas ayuda a todos los niños y niñas que necesitan operaciones y no tienen obra social.
Si tenés celiaquía, las obras sociales deben cubrirte el tratamiento y también la compra de harinas y premezclas libres de gluten.
La ley busca reducir el consumo de sal en la población para evitar enfermedades.
La publicidad y el consumo de tabaco están regulados para prevenir y asistir a la población frente a los daños que produce el tabaquismo.
La ley regula el vínculo jurídico de Cruz Roja Argentina con el Estado y establece las condiciones para que desarrolle sus actividades.
El objetivo de la ley de los mil días es fortalecer el cuidado de la salud y la vida de las personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia.
Se asegura que los pacientes puedan acceder a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos
Como paciente tenés derecho a saber sobre tu estado de salud y los posibles tratamientos. Podés decidir si querés recibir o no los tratamientos que prolonguen tu vida artificialmente.
La ley regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.
Si tenés diabetes, la obra social debe cubrirte el 100% de los medicamentos y reactivos que necesites.
Si estas embarazada, tenes un familiar con Chagas o vivís en zona de vinchucas hacete el análisis de chagas.
Los establecimientos de salud que atienden recién nacidos deben realizarles gratuitamente estudios para detectar enfermedades.
Las enfermedades poco frecuentes afectan a pocas personas respecto de la población total. Su tratamiento debe ser cubierto por las obras sociales.
Si tenés epilepsia, la obra social debe cubrirte el tratamiento. Además, tu condición de persona con epilepsia no puede impedirte acceder a un trabajo o a la educación.
Si tenés fibrosis quística, hay un régimen legal que asegura que tengas atención en tu salud, trabajo y educación, para que puedas alcanzar tu desarrollo e inclusión social.
Conoce los requisitos para pedir las fórmulas alimentarias y leches medicamentosas.
La ley regula la interrupción voluntaria del embarazo
La lactancia materna no se interrumpe cuando termina tu licencia por maternidad.
La ley garantiza el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica a las personas electrodependientes
Promoción de la alimentación saludable
La ley fija límites a la venta y publicidad de alcohol para prevenir el alcoholismo y garantiza la atención médica, farmacéutica y psicológica de las personas alcohólicas.
La ley de lucha contra el sedentarismo promueve la actividad física en toda la población con actividades de difusión y la creación de espacios adecuados para el ejercicio físico.
Si te extirparon una o ambas mamas, la cirugía reconstructiva y las prótesis están cubiertas por los hospitales públicos, las obras sociales o prepagas.
Las recetas de los medicamentos deben tener el nombre de la droga que los compone para que puedas elegir libremente qué marca comprar.
La ley establece las obligaciones mínimas que tiene que cumplir tu prepaga y cuáles son los organismos que te protegen en caso de incumplimiento.
La libreta de salud contiene la información básica de salud del niño y la niña
Se establecen los requisitos para viajar con medicamentos que tienen estupefacientes y sustancias psicotrópicas en el Mercosur
Las Obras Sociales dan prestaciones de salud a todas las personas que obligatoriamente derivan sus aportes al sistema nacional del seguro de salud.
La ley de parto humanizado o parto digno te protege cuando vas a dar a luz. Tenés derecho a que respeten tus tiempos biológicos, a estar acompañada en el parto y junto a tu bebe desde el momento...
Toda persona con hemofilia que está infectada con HIV u otros virus por su tratamiento, tiene derecho al cobro de una suma mensual.
Si tenés hipoacusia la obra social debe cubrirte los tratamientos, audífonos, prótesis y la rehabilitación. Las empresas telefónicas deben darte un servicio especial para que puedas comunicarte....
La “píldora del día después” es un método para evitar un embarazo no deseado en una situación de emergencia. Debe ser cubierta en forma gratuita por obras sociales y prepagas.
A partir de febrero de 2023, las personas afiliadas a empresas de medicina prepaga pueden ponerle un tope al aumento en las cuotas que deben pagar.
La ley dispone las medidas necesarias para prevenir eventos de muerte súbita en espacios públicos.
El objetivo de la ley es prevenir el suicidio, acompañando a las personas que intentaron suicidarse y apoyando a sus familias.
La producción pública de medicamentos favorece el acceso a la salud y el desarrollo científico.
El Programa Médico Obligatorio incluye todas las prestaciones que tu Obra Social o prepaga tiene que cubrir de manera obligatoria, cualquiera sea tu plan.
Se crea un régimen integral que protege a los niños, niñas y adolescentes que tienen cáncer y viven en forma permanente en Argentina.
La ley te protege si recibiste un trasplante o estas en una lista de espera para recibir un trasplante.
Se establece la prescripción de recetas electrónicas o digitales.
Se establece una respuesta integral e intersectorial al VIH, las hepatitis virales, la TBC y las ITS.
Las personas con padecimiento mental deben ser tratadas en hospitales comunes y no en instituciones psiquiátricas. La internación debe ser breve y notificada al juez.
Tenés derecho a obtener información y atención gratuitas en materia de salud sexual, incluyendo cuestiones tales como: anticonceptivos, SIDA, patologías genitales y mamarias, entre otras.
Tener VIH nunca puede impedirte el ingreso a una obra social o prepaga. Además, los tratamientos están cubiertos en un 100%.
La ley de técnicas de reproducción asistida establece que las Obras Sociales y las prepagas deben cubrir los tratamientos necesarios para lograr el embarazo.
La ley regula la donación de órganos, tejidos y células de origen humano en todo el país.
Si tenes algún trastorno alimentario existe una ley que te protege. Garantiza que tu obra social cubra un tratamiento integral y te ampara frente a la discriminación.
La obra social te cubre los estudios de detección, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del espectro autista.
La trazabilidad permite seguir todo el recorrido de un medicamento desde su fabricación hasta la llegada al consumidor.
La vacuna contra el VPH es para prevenir el cáncer de cuello de útero.
La ley de vacunación garantiza el acceso de toda la población a las vacunas obligatorias.