Recetas electrónicas
Requisitos de las recetas electrónicas y digitales.
Salud
En esta página
- Prescripciones médicas
- Recetas digitales y electrónicas
- Requisitos de validez
- Receta manuscrita
- Texto completo de la norma
Prescripciones médicas
La prescripción de medicamentos se puede realizar en recetas manuscritas, electrónicas o digitales y se las puede firmar de manera manuscrita, electrónica o digital en todo el país.
Esta norma se aplica a las recetas o prescripciones médicas de los profesionales de la salud.
La autoridad de aplicación de esta norma es el Ministerio de Salud.
Recetas digitales y electrónicas
Hay diferencias entre las recetas electrónicas y digitales.
La receta electrónica está firmada por un o una profesional de la salud con firma electrónica. La receta digital está firmada por un o una profesional de la salud con firma digital y sello de competencia digital.
Las recetas digitales y electrónicas se pueden usar en plataformas de teleasistencia de salud, en todo el país.
Las farmacias y servicios de farmacias en establecimientos de la salud deben suministrar los medicamentos prescriptos en recetas electrónicas o digitales.
Requisitos de validez
La receta electrónica o digital que cumpla con los siguientes requisitos:
-
Identificación: debe tener un identificador único e irrepetible para identificarla en forma unívoca. Es válida para un único uso. El formato de esta identificación será definido por la autoridad de aplicación.
-
Contenido: Debe tener la siguiente información en idioma nacional: nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico del profesional de la salud. Debe tener fecha y estar firmadas en forma manuscrita, electrónica o digital.
-
Vigencia: Debe tener la fecha de inicio de vigencia, la que puede ser igual o posterior a la fecha de la receta. Tiene una validez por 30 días corridos a para los medicamentos y 60 días para otras prescripciones, salvo excepciones.
-
Integridad e inalterabilidad: el documento electrónico o digital, cualquiera sea su soporte, deberá ser íntegro e inalterable. Cada medicamento se debe entregar por única vez.
-
Seguridad y confidencialidad: la receta debe cumplir con los estándares de seguridad, disponibilidad, inviolabilidad y protección de datos personales, conforme la normativa vigente.
-
Interoperabilidad: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas para intercambiar, utilizar y aplicar información. La receta digital o electrónica deberá usar estándares que permitan el intercambio y el uso de la información con fines sanitarios, estadísticos, de fiscalización y epidemiológicos.
Receta manuscrita
La receta manuscrita sigue siendo válida. Esta norma no afecta la validez de la receta manuscrita.