Historia clínica electrónica
Se establece un Sistema de registro de historias clínicas electrónicas para Argentina, con los datos clínicos del paciente desde que nace hasta su fallecimiento.
Salud
En esta página
- Historia clínica electrónica
- Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas
-
Características del Sistema único de registro de historias clínicas
Historia clínica electrónica
La historia clínica electrónica es el documento digital que tiene todas las actuaciones que hacen los profesionales y auxiliares de la salud para cuidar la salud de cada paciente.
La historia clínica electrónica es un documento digital obligatorio, con marca temporal, individualizado y completo. La historia clínica electrónica tiene la firma digital del responsable.
El paciente es titular de los datos de la historia clínica electrónica y en todo momento tiene derecho a conocer la información de la historia clínica electrónica.
Cuando el paciente, por su estado físico o psíquico, tiene una incapacidad o una dificultad para entender la información de su historia clínica, el representante legal del paciente o las personas que heredan los bienes del paciente pueden recibir esa información, respetando la protección de los datos personales del paciente, según la Ley 25.326.
La historia clínica electrónica está formada por:
. los consentimientos informados,
. las hojas de indicaciones médicas o profesionales,
. las planillas de enfermería,
. los protocolos quirúrgicos,
. las prescripciones dietarias,
. los certificados de vacunación,
. los estudios y prácticas realizadas, rechazadas o abandonadas.
Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas
Se crea el Programa federal único de informatización y digitalización de las historias clínicas para establecer el Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas, respetando los derechos del paciente, conforme la Ley 26.529 de Derechos del Paciente y la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales.
En el Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas se registra toda intervención médico-sanitaria que hagan los profesionales y auxiliares de la salud en Argentina.
Se registran las intervenciones que se hagan en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en establecimientos privados y en establecimientos de la seguridad social.
El Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas incluye los datos clínicos del paciente desde que nace hasta su fallecimiento. Se incluyen los datos de forma clara y de fácil entendimiento.
El Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas permite que el profesional de la salud pueda acceder a una base de datos con la información clínica importante para poder atender a cada paciente paciente desde cualquier lugar del país.
Solo pueden ingresar a los datos de cada paciente los profesionales de la salud autorizados.
Características del Sistema único de registro de historias clínicas
Algunas de las características del Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas son:
-
En cualquier momento y en cualquier establecimiento asistencial se puede consultar la información clínica del Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas.
-
El paciente debe tener un acceso libre al Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas.
-
La información clínica del Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas es confidencial. Una persona no autorizada no puede leer, copiar o retirar los datos de las historias clínicas electrónicas.
-
El Sistema único de registro de historias clínicas electrónicas se establece en forma progresiva.