Presidencia de la Nación

Tratamiento y valorización de residuos de la agroindustria vitivinícola y frutihortícola




Grupo de trabajo

Uliarte Ernesto Martín; Martínez Laura Elizabeth; Pisi Gabriel Enrique; Dagatti Carla Vanina; Ferrari Florencia; Rizzo Pedro; Funes Pinter Mariano Iván; De Biazi Federico; Haizt Walter; Sosa Liliana; Aguado Germán Darío, Centro Regional Mendoza - San Juan, Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Sobre la tecnología

Desarrollo de tecnologías innovadoras para la reutilización y transformación productiva de recursos biológicos renovables. Valorización de residuos de la industria vitivinícola, convirtiendo orujo y borras en productos de alto valor. Cada residuo encuentra un nuevo propósito, impulsando así una economía circular y forjando un futuro más sostenible.








Problemas o necesidades que resuelve

Tratamiento, estabilización y aprovechamiento de residuos y efluentes. Genera alternativas de solución a problemáticas de contaminación generada por residuos y efluentes.

Propuesta

Las tecnologías de productos y procesos desarrolladas se han generado y aplicado a gran escala junto a empresas locales y nacionales. Las tecnologías poseen plasticidad para adaptarse a diferentes tipologías de productores y escalas de producción. Las alianzas estratégicas han permitido el financiamiento y ejecución de proyectos para el desarrollo de productos y servicios; generando nuevos conocimientos y tecnologías aplicadas. Las tecnologías desarrolladas tienen aplicación directa en la industria agroalimentaria, específicamente en los residuos generados por bodegas, olivícolas y otras agroindustrias del sector hortícola. Los productos obtenidos presentan su valorización en la producción agrícola intensiva a campo y protegida; contribuyendo a modelos de producción sustentables.

Ventajas

Reducción de la contaminación del suelo y del agua. Valorización económica de los residuos. Incremento de la fertilidad sostenible de los suelos agrícolas. Disminución del uso de fertilizantes y pesticidas de síntesis química. Aportes a la bioeconomía circular. Generación de enmiendas y sustratos regionales de alta calidad. Alta aceptación a distintas escalas. Las tecnologías cumplen con las reglamentaciones nacionales.

Estado de Avance de la Tecnología

TRL 9 - Sistema actual probado en entorno operativo. La tecnología ha sido implementada y funciona efectivamente en condiciones reales.

Mercado Potencial

Nacional

Palabras clave

biomasa residual vegetal, efluentes, compost, biofertilizantes, sustratos, bioestimulantes, subproductos, vinos, vitivinícola, fruticultura, residuos, pesticidas, hortícolas, bodegas, calidad

Contacto

CARINA SANTI, [email protected], Centro Regional Mendoza-San Juan, Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales, Buenos Aires - Argentina

Descargas

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba