Banco de microorganismos con potencial biotecnológico (COMIM-INTA Mendoza)
Lic. Valeria Chimeno, Dra. Laura Analía Mercado, Dra. Mariana Combina, Grupo: Microbiología Enológica
CoMIM es una valiosa colección de levaduras caracterizadas ubicada en la EEA Mendoza. Estas levaduras poseen un gran potencial de aplicación biotecnológica y están disponibles para su transferencia.
Problemas o necesidades que resuelve
La Colección de Microorganismos de INTA Mendoza (CoMIM) integra la red de Recursos Genéticos Microbiológicos del INTA, y tiene como objeto conservar y caracterizar microorganismos autóctonos, valorizando los recursos regionales. Esta colección, resguarda la biodiversidad regional de microorganismos que presentan potenciales aplicaciones biotecnológicas en áreas como: biocontrol de hongos, fermentación de vinos y otros alimentos, resistencia a diferentes estreses químicos y ambientales. Estos microorganismos podrían dar respuestas a los desafíos del cambio climático y la diversificación productiva.
Propuesta
CoMIM ofrece los recursos y protocolos necesarios para la conservación en custodia de microorganismos benéficos a demanda. Esto significa que investigadores e instituciones pueden confiar sus propias cepas microbianas benéficas a CoMIM para su almacenamiento seguro y adecuado a largo plazo. Es fundamental para impulsar la biotecnología al facilitar el acceso a recursos microbianos de gran valor y al brindar servicios especializados de conservación, lo que contribuye a la innovación y el desarrollo en diversas áreas. CoMIM tiene en custodia más de 2000 aislados de levaduras organizados en diferentes bloques. El bloque I está constituido por cepas de Saccharomyces cerevisiae seleccionadas para la elaboración de diferentes estilos de vino, como tintos jóvenes, Malbec, Bonarda y variedades criollas, identificadas molecularmente y caracterizadas en los principales rasgos enológicos. El bloque II incluye especies de levaduras de contaminación de jugos de uva concentrados y vinos, identificadas molecularmente y caracterizadas en rasgos de tolerancia al estrés y producción de defectos. El bloque III contiene levaduras con potencial biocontrolador sobre hongos patógenos y micotoxigenicos de uvas de vinos, uvas de mesa y pasas de uva. El bloque IV es una basta sub-colección de levaduras S. cerevisiae aisladas de diferentes nichos del ecosistema viñedo (bayas, suelo, corteza, yemas, flores), aislados representativos de la biodiversidad de la principal región productora de vinos Malbec de Argentina “Zona Alta del rio Mendoza”. CoMIM ofrece servicios de identificación molecular, caracterización y selección de levaduras que reflejen la expresión del terroir y/o realcen la tipicidad y estilo de vino; custodia y transferencia de microorganismos de referencia o relacionado a investigaciones.
Ventajas
1.Reservorio y conservación de la diversidad genética de microorganismos asociados a vid y vinos.
2.Valorización de los recursos genéticos locales.
3.Custodia y transferencia de microorganismos específicos a industrias y centros de investigación.
4.Disponibilidad regional de microorganismos autóctonos caracterizados para diferentes procesos biotecnológicos.
Posición en cuanto a la Propiedad Intelectual
La Colección de Microorganismos del INTA Mendoza (CoMIM) se encuentra registrada en la DNRN de la provincia de Mendoza (Res-DRNR-549-22-investigaciones-científicas de la provincia de Mendoza) cumpliendo el Convenio de la Diversidad Biológica y Protocolo de Nagoya que resguardan la propiedad y uso de los recursos genéticos de las regiones donde fueron aisladas. El acceso a los microorganismos depositados en CoMIM se realiza mediante un Acuerdo de Transferencia de Materiales (ATM) firmado por ambas partes, INTA y el solicitante.
microorganismos benéficos, vid, vino, colección de microrganismos, recursos genéticos, ecosistema, vitivinícola, resguardo, ex situ
SANTI CARINA, [email protected], INTA Mendoza-San Juan, Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales, Buenos Aires - Argentina
Descargas
- (462.8 Kb) Descargar archivo