Herramientas bioinformáticas para el desarrollo de alimentos funcionales

Priscilla Vásquez Mazo; Gustavo Polenta; Adriana Pazos
Producto de inmunidad pasiva basado en anticuerpos IgY específicos contra los agentes virales y bacterianos causales del síndrome de la diarrea neonatal del ternero. Altos niveles de anticuerpos específicos, este primer producto tiene una alta eficacia para la prevención y tratamiento de los agentes causantes de la Diarrea: Rotavirus A., Coronavirus, Escheridia Coli y Salmonella.
Problemas o necesidades que resuelve
Los altos costos y largos tiempos que requieren los análisis de laboratorio para la obtención de péptidos bioactivos a partir de proteínas alimenticias, además de la evaluación de la bioaccesibilidad, propiedades biológicas, alergenicidad y toxicidad, llevan a plantear el uso de nuevas tecnologías. En este caso, las herramientas bioinformáticas permiten simular estos ensayos de laboratorio a nivel computacional, accediendo en poco tiempo y bajo costo a gran cantidad de datos sobre las propiedades de las proteínas de interés, contribuyendo significativamente a las actividades de investigación y desarrollo.
Propuesta
Aplicación de herramientas bioinformáticas, orientadas al enfoque in silico, para el estudio de la composición, estructura y funcionalidad de proteínas alimenticias, así como para la evaluación de enzimas proteolíticas eficientes para la liberación de péptidos bioactivos a partir de secuencias de proteínas nativas; y llegar hasta su bioaccesibilidad, alergenicidad y toxicidad potencial.
Ventajas
Ofrecemos un servicio rápido y económico para la evaluación in silico de la composición, estructura y propiedades bioactivas (antioxidantes, antihipertensivas, antiproliferativa, etc.) de las proteínas alimenticias, que servirán de insumo para el desarrollo de alimentos funcionales.
Estado de Avance de la Tecnología
TRL 4. La tecnología ha sido probada y validada en un entorno de laboratorio controlado.
bioinformática, proteínas, actividad, biológica, alergenicidad, bioaccesibilidad, industrias, alimenticias, bioinformatics, proteins, biological activity, allergenicity, bioaccessibility, food industries
PAULA ORMANDO, ormando.paula@inta.gob.ar, INTA Castelar, Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales, Buenos Aires - Argentina