Encontrá normas sobre consumo y economía explicadas en lenguaje claro.
Los adolescentes pueden presentar reclamos por sus relaciones de consumo.
Podés comprar productos y servicios en 3, 6, 12, 18 o 24 cuotas fijas.
El Alias CBU es una manera de facilitar las transferencias bancarias. Lo elegís vos.
La ley crea mecanismos para que el capital emprendedor logre financiamiento, capacitación y asistencia.
Las páginas web que venden productos o servicios deben incluir un botón de arrepentimiento para que el comprador pueda revocar fácilmente su compra
La Guía de Buenas Prácticas Comerciales en Cuestiones de Géneros y Diversidades tiene por objetivo diseñar, implementar y evaluar acciones y políticas con perspectiva de género.
El Código Civil y Comercial establece derechos y obligaciones para las personas que compran parcelas y para quienes administran cementerios privados.
El cheque es una orden de pago que le das al banco en el que tenés una cuenta corriente. Hay diferentes tipos de cheques.
Se establecen las cláusulas que no pueden incluirse en los contratos de consumo por no respetar los derechos de las y los consumidores.
El Consejo Económico y Social es un órgano de participación ciudadana para debatir y buscar consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país.
El Código Civil y Comercial de la Nación regula las relaciones y los contratos de consumo para que las y los consumidores tengan protección.
Podés tener tu cuenta bancaria gratuita en cualquier entidad financiera que permita operar con cajeros automáticos
El Formulario Data Fiscal te permite acceder a información sobre los comercios mediante un código QR. También podés denunciar si no te dan factura o si no aceptan tarjeta de débito estando...
La ley de defensa de las y los consumidores te protege cuando comprás un producto o contratás un servicio.
La ley regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.
La firma digital permite saber si un documento digital es auténtico y no fue alterado.
Es un sistema que promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases de los productos.
La ley de góndolas busca que los precios sean claros cuando comprás. También, que puedas acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresas, productos de...
Se establece un sistema de identificación de talles de indumentaria.
La marca colectiva es un signo para identificar productos y servicios prestados por agrupamientos de la economía social, de manera que sea más fácil comercializarlos en la economía formal.
El acuerdo establece las facilidades que deben tener las empresas de un Estado parte para establecerse en otro Estado parte.
El Mercosur reguló el arbitraje para controversias entre personas y empresas de los Estados parte.
En el Mercosur se diseñaron políticas públicas para fomentar la agricultura familiar en un marco de desarrollo rural sostenible.
Se establecen los requisitos que deben tener los certificados de garantía de los productos y servicios comercializados en el Mercosur.
El Fondo de Agricultura Familiar del Mercosur Financia programas y proyectos para estimular la agricultura familiar.
Los países miembros del Mercosur acordaron líneas de acción para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
El Programa de Integración Productiva promueve que se complementen las empresas de la región para fortalecer su capacidad de competir en el mercado internacional.
El Sistema de Pagos en Moneda Local permite reducir el costo de las operaciones comerciales.
Los comercios deben aceptar que pagues tus consumos con tarjeta de débito.
Los productos de pirotecnia deben estar autorizados por ANMAC y las personas menores de edad tienen ciertas restricciones para comprar y usarlos.
La portabilidad numérica te permite cambiar de compañía telefónica conservando tu número de celular
Es un programa para poner precios estables a algunos productos esenciales
Comprar en cuotas tiene un costo financiero. La resolución de precios transparentes obliga a los comercios a informarte ese costo.
La Prestación Básica Universal permite que toda la población pueda acceder a los servicios de telefonía celular, telefonía fija, Internet y televisión paga.
La ley trata de evitar que la publicidad de un lugar turístico produzca error, engaño o confusión acerca del origen del sitio.
Quienes sean titulares de líneas de telefonía celular deben registrar sus datos en las compañías de telefonía móvil. El registro sirve para aumentar la seguridad.
El registro nacional “No llame” te protege de las llamadas telefónicas que te ofrecen servicios o publicidad que no pedís. Sólo tenés que inscribirte.
La Sociedad por Acciones Simplificada es un nuevo tipo de sociedad: se forma más rápido y con trámites más simples.
Son sociedades con un solo socio o socia.
Antes de usar una tarjeta de crédito leé el contrato, así sabés a qué te estás comprometiendo.
Si usás teléfono celular leé con cuidado las condiciones del servicio antes de contratar, el tiempo de permanencia mínima y los requisitos para dar de baja el servicio.
Ventanilla Única Federal para los reclamos de las y los consumidores de todo el país.
Las personas que regresan al país luego de un viaje al exterior deben completar un formulario para informar si adquirieron bienes en el extranjero y el valor de esos bienes.