Mercosur - Agricultura Familiar
En el Mercosur se diseñaron políticas públicas para fomentar la agricultura familiar en un marco de desarrollo rural sostenible.
Consumo y economía
En esta página
Agricultura familiar
¿Quiénes integran la agricultura familiar según el Mercosur?
Todas las personas inscriptas en los registros nacionales de agricultura familiar, de acuerdo con las pautas establecidas en las normas de cada uno de los países.
¿Qué beneficios tiene pertenecer a la agricultura familiar?
Facilita el acceso a las políticas públicas diseñadas para promover el comercio de los productos de la agricultura familiar.
¿Qué organismo controla los datos sobre agricultura familiar?
La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur (REAF) controla los datos para mantener la validez de los registros nacionales de cada país.
Productos y servicios de la agricultura familiar
¿Los productos y servicios de la agricultura familiar tienen algún tipo de identificación?
La Recomendación 02/14 promueve que se usen instrumentos nacionales para darle visibilidad a los productos y servicios de la agricultura familiar.
El objetivo de usar sellos de agricultura familiar es ampliar su comercialización y estimular el consumo responsable para promover la inclusión social y económica de los agricultores familiares en las cadenas productivas nacionales y regionales.
¿Qué organismo debe aplicar esta norma en la Argentina?
El Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF).
Para inscribirse en este Registro ingresar a RENAF