Encontrá normas sobre trabajo explicadas en lenguaje claro.
La agricultura familiar está protegida por esta ley con medidas concretas: banco de tierras rurales, incentivos para la producción, capacitación, acceso al crédito.
Los trabajadores de la economía popular pueden formar asociaciones, inscribirlas y lograr la personería social.
La ley aprueba el Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo aprobado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
La cuenta sueldo está regulada para que cobres tu salario de una manera segura, registrada y tengas todos los beneficios de una cuenta bancaria.
En adelante, el prefijo del CUIL, CUIT, Clave de Inversores del Exterior y Clave de Identificación Especial será asignado en forma aleatoria y no según el género de la persona.
La ley de cupos busca garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, facilitar su inclusión y la igualdad de oportunidades.
Prevé que las personas travestis, transexuales y transgénero deberán ocupar al menos el 1% de los cargos en el sector público nacional.
Si te despiden tienen que hacerlo por escrito y aclarar cuál es el motivo. Si tu empleador no aclara el motivo, el despido se considera sin causa y te corresponde una indemnización.
La ley establece medidas para lograr la inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero para promover la igualdad real de oportunidades en todo el país.
El empleo protegido organiza el trabajo para personas con discapacidad. Es necesario contar con el certificado de discapacidad y estar inscripto en la oficina de empleo municipal de tu domicilio...
La jornada de trabajo no debe superar las 8 horas diarias o las 48 semanales. Si trabajás de noche, sos menor de 18 años o tu trabajo es peligroso para la salud, la jornada laboral es reducida....
El libro de sueldos digital es una herramienta para simplificar los procedimientos que están a cargo de los empleadores y disminuir la informalidad laboral.
Es una plataforma digital de acceso libre y gratuito para facilitar la búsqueda de empleo y mejorar la competencias laborales
Prevé mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas que están en situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Es un espacio en las Agencias Territoriales del Ministerio de Trabajo para dar a las PyMES asistencia técnica y capacitación.
Busca promover y mejorar las condiciones de empleo. Está destinado tanto a personas desempleadas como a empresas que quieran contratarlas.
El Programa Fomentar Empleo está pensado para fomentar el empleo formal.
El Programa busca fomentar el empleo de los jóvenes mediante incentivos a las empresas que los contraten, entre otros beneficios.
Promueve la inclusión e integración social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de una suma a quienes participen de un proyecto productivo o social.
El Programa está pensado para contratar en el Estado de manera temporal y capacitar a personas jóvenes desempleadas .
Puente al Empleo está diseñado para transformar los programas sociales en trabajo registrado.
Es un Programa pensado para incentivar el empleo formal de trabajadoras y trabajadores de casas particulares, mejorar sus condiciones de trabajo y el acceso a derechos.
El Programa establece una ayuda monetaria y otros beneficios para las personas afectadas por los delitos de trata y explotación de personas.
Todos los establecimientos donde trabajan 100 personas o más deben tener espacios de cuidado para niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad que estén a cargo de la persona que trabaja.
El telegrama laboral sirve para que te comuniques con tu empleador y con tu obra social. Es gratuito.
La ley de teletrabajo modifica la ley de Contrato de Trabajo para regular los derechos y obligaciones de las partes cuando la relación laboral se desarrolla a distancia.
Si sos empleada doméstica tenés que estar registrada. Tenés derecho a vacaciones pagas, obra social, ART, licencias por enfermedad y por maternidad, descuentos en la SUBE y otros beneficios.
La jornada laboral no puede tener más de 6 horas diarias cuando las condiciones, la forma o la naturaleza del trabajo afectan tu salud.
El trabajo registrado te permite tener obra social, asignaciones familiares, aportes jubilatorios, cobertura por accidente de trabajo, seguro por desempleo. Exigile a tu empleador que te registre...
Si sos trabajadora o trabajador agrario el estatuto del peón rural te ampara. Regula, entre otras cosas, el salario, la jornada de trabajo, el transporte, la vivienda y los alimentos que debés...
Si trabajás tenés derecho a que te den cierta cantidad de días corridos de descanso durante el año.