109 resultados
-
Responsabilidad civil en delitos de lesa humanidad: la Secretaría de Derechos Humanos apeló las faltas de mérito a cuatro procesados en la causa Acindar
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó un recurso para que la Cámara Federal de Casación Penal revise el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en lo que concierne a la responsabilidad de dos militares y dos empleados jerárquicos de la empresa siderúrgica Acindar investigados por crímenes de lesa humanidad en Villa Constitución cometidos a mediados de la década del 70. ... -
Responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad: la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán revocó la falta de mérito y procesó a 4 ex directivos del ingenio La Fronterita
La Secretaría de Derechos Humanos fue querellante en la causa. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos estrena Los traslados, un nuevo microrrelato sobre los crímenes del Operativo Cutral-Có
Mañana se estrena en redes sociales un nuevo microrrelato sobre historias del Operativo Cutral-Có, llevado adelante por la dictadura entre el 12 y el 15 de junio de 1976. Estará disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) y en www.juiciosdelesahumanidad.ar ... -
Responsabilidad civil en crímenes de lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas a dos ex gerentes de Ford
Fueron juzgados en 2018 y recibieron penas de 10 y 12 años de prisión como partícipes necesarios de los secuestros y tormentos que sufrieron trabajadores y delegados de la multinacional. ... -
Contraofensiva II: prisión perpetua y cárcel común para el exmilitar Mario Guillermo Ocampo
Fue condenado por el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1980 contra 47 militantes de Montoneros. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció a un ex funcionario de la Comisión Nacional de Valores durante la dictadura por crímenes de lesa humanidad
A partir de pruebas y testimonios en el juicio oral Chavanne-Grassi, se solicitó la indagatoria al abogado Rene Garris, jefe de Asuntos Jurídicos cuando el presidente del organismo fue Juan Alfredo Etchevarne. ... -
Elevaron a juicio oral a Carlos Blaquier y a Alberto Lemos por crímenes de lesa humanidad en las Noches de los apagones
El dueño del Ingenio Ledesma y su exadministrador están procesados por 20 casos de privación ilegal de la libertad en julio de 1976 en Jujuy. En agosto fue elevada la causa Aredez, en la que son investigados por tres secuestros. El avance de los dos expedientes estuvo paralizado durante 8 años. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos estrena "Azúcar roja", un microrrelato sobre la represión a trabajadores del Ingenio La Fronterita
El video rescata el testimonio de Carlos Santillán, quien recuerda cómo la última dictadura cívico-militar y la empresa La Fronterita atemorizaban y perseguían a trabajadores. Estará disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) y en www.juiciosdelesahumanidad.ar. ... -
Sheraton III: condenaron a 6 años de prisión al ex militar Ricardo Pascual por crímenes de lesa humanidad
Fue encontrado culpable como coautor de la privación ilegal de libertad y de tormentos sufridos por María de las Mercedes Joloidovsky, quien permaneció secuestrada entre marzo y abril de 1978. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue querellante en el debate. ... -
Anuncio Regimiento Mercedes
Este viernes comienza el juicio oral a 6 exmiembros del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes por los secuestros y torturas entre marzo y julio de 1976 a 37 personas, de las cuales 8 fueron asesinadas y 19 permanecen desaparecidas. La Secretaría de Derechos Humanos es querellante en el debate ... -
Neuquén: 14 exmilitares y expolicías fueron condenados en el juicio Escuelita VII
Fueron responsabilizados por secuestros y tormentos sufridos por 20 personas y 8 homicidios. 10 de ellos recibieron prisión perpetua y el resto penas entre 12 y 5 años. Por primera vez en la provincia se condenaron los abusos sexuales como delito autónomo. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación será querellante en una nueva causa por crímenes de lesa humanidad en Córdoba
Se investigan hechos que tuvieron como víctimas a 52 personas entre 1974 y 1978. Este martes se hará una inspección ocultar a una imprenta del PRT-ERP que fue luego utilizada como centro clandestino de detención. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentó como querellante en la causa por la represión ilegal en el intento de copamiento de Monte Chingolo
Se investigan los asesinatos, secuestros y ejecuciones de unas 100 personas a partir del 23 de diciembre de 1975, cuando el PRT ERP realizó un asalto al Batallón Depósito de Arsenales 601 “Domingo Viejobueno”. ... -
Responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad: la Secretaría de Derechos Humanos se presentó como querellante en la causa Norwinco, en Tucumán
Está acusado el ex gerente general de la empresa, el militar retirado José María Menéndez, por los delitos cometidos contra 12 trabajadores y trabajadoras entre 1975 y 1976. ... -
Responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad: elevaron a juicio oral la causa por delitos en el ingenio La Fronterita
Están procesados 4 exdirectivos como cómplices de los hechos en los que resultaron víctimas 68 personas, en su mayoría trabajadores, referentes sindicales y residentes de sus colonias. ...