El operativo se realizó en la provincia de Buenos Aires; el vehículo de transporte de cargas provenía de Santiago del Estero.
La iniciativa es encabezada por la Secretaría que lidera Sergio Bergman, con la participación del organismo de Agroindustria y el apoyo financiero de ONU Ambiente.
Se trata de 100 artefactos destinados a familias campesinas e indígenas de Chaco, Salta y Santiago del Estero.
El animal provenía del tráfico de animales silvestres; ahora se encuentra en un centro especializado en el que tendrá mejores condiciones.
La misma estaba destinada a las ecorregiones de yungas, selva misionera y parque chaqueño.
El animal silvestre se había escapado de una casa; será trasladado a un lugar acorde para su bienestar sanitario.
Se realizó en Sudáfrica con la presencia de innovadores y líderes de gobiernos, sociedad civil, sector privado y medios de comunicación, entre otros.
Los espacios interactivos dedicados al árbol y al agua quedaron inaugurados hoy en la ciudad balnearia cerca del Monumento Lobos Marinos; ambos buscan concientizar sobre la necesidad de conservar...
A partir de la firma de un convenio, comenzará la instalación de parcelas en cinco nuevas provincias.
Once proyectos de distintas provincias fueron seleccionados para implementación de estas prácticas.