En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, se realizaron acciones en todo el país para promocionar los derechos de la...
Está integrado por 2 mil metros lineales de documentación perteneciente a la entidad creada por la dictadura con el fin de organizar el mundial de fútbol de 1978.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento que promueve recomendaciones para asegurar que el parto y el nacimiento sean experiencias seguras y positivas para todas las mujeres...
Cada 8 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Se estima que en la Argentina son alrededor de 300 mil personas quienes integran la comunidad romaní.
En esta nota queremos contarte sobre los principios y buenas prácticas para la correcta administración penitenciaria de mujeres privadas de libertad, que buscan atender a sus necesidades...
Bien sabemos que la palabra genera mundo, ciertos mundos y no otros. Aquello que no mencionamos no existe. El lenguaje se construye y construye, es una convención social. El lenguaje construye...
A 42 años del Golpe cívico-militar del 1976, uno de los centros clandestinos más emblemáticos de la dictadura va camino a ser patrimonio de la humanidad.
En esta nota compartimos historias de vida de personas que desconocen su identidad biológica o se ven afectados por esta problemática. Se trata de casos que no están vinculados con delitos de lesa...
En esta nota, te contamos más sobre las funciones y acciones del Centro Ulloa, como aporte al campo de las políticas públicas reparatorias sostenidas por el Estado Nacional.
Desde hace unos años, organizaciones de la sociedad civil, en especial aquellas conformadas por personas trans, han alzado su voz por los altos índices de violencia y homicidios hacia las mujeres...
Toda mujer tiene derecho a una atención digna y respetuosa del embarazo, parto y postparto, y a no sufrir violencia ni discriminación.
Una fecha para conmemorar la lucha de las mujeres por una sociedad justa y equitativa.
Los chicos y chicas conocen mucho sobre tecnología y uso de redes sociales, pero somos los adultos quienes debemos enseñarles qué cosas los pueden afectar y cómo cuidarse.
El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna. Enterate desde cuándo y por qué.