Esta obra se ejecuta gracias a una inversión que supera los $135 millones y permitirá brindar un servicio de calidad a más de 7 mil habitantes.
La construcción de una planta de tratamiento y la instalación de redes cloacales, implican una inversión estimada de más de $1.731 millones.
Esta obra requirió una inversión superior a los $3.200 millones y permitirá aumentar al 98% la cobertura en saneamiento del Gran Mendoza.
Esta obra permitirá aumentar la capacidad de producción de agua potable, beneficiando a la población actual y cubriendo las necesidades futuras de la localidad.
El proyecto mejorará las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio e implica una inversión estimada superior a los $279 millones.
Cerca de 600 habitantes de los barrios Sanidad II y Divino Niño II podrán contar con estos servicios luego de décadas de reclamos.
Esta obra mejorará la vida de más de 2.000 habitantes y se ejecuta gracias a una inversión que supera los $99 millones.
Realizamos el llamado a licitación para la construcción de infraestructura que garantizará el acceso al saneamiento de toda la población por más de 20 años.
La construcción de un pozo de más de 200 m de profundidad y la instalación de equipamiento electromecánico, permitirán que más de mil vecinos de la zona accedan a un servicio de calidad.
La nueva infraestructura permitirá ampliar la capacidad de tratamiento y posibilitará la potabilización ante eventuales cambios en la turbiedad del Río Chubut.
La instalación de 2.000 m de cañería de impulsión y 1.524 m de colector cloacal se realizó gracias a una inversión que superó los $73 millones.
La obra se ejecuta gracias a una inversión que supera los $50 millones y mejorará la calidad de vida de más de 560 vecinos y vecinas.
Los trabajos permitirán que las plantas depuradoras funcionen de manera eficiente, reduciendo el impacto ambiental y mejorando las condiciones sanitarias.
Esta obra mejorará las condiciones de vida del 95% de la población, ya que minimizará los riesgos de escasez en épocas secas, brindando un servicio continuo, seguro y eficiente.
La nueva infraestructura se ejecuta gracias a una inversión de $1.600 millones y mejorará las condiciones de vida de 50.000 habitantes.
La nueva infraestructura mejorará las condiciones de vida de más de 20 mil habitantes de las localidades de Rivadavia, Sarmiento y Rawson.