Encontrá normas sobre familia y vivienda explicadas en lenguaje claro.
La adopción permite a las niñas, niños y adolescentes tener una familia que les brinde afecto y cubra sus necesidades materiales cuando no lo puede hacer su familia de origen.
Si querés adoptar conocé cómo iniciar el trámite, dónde inscribirte, qué es la vinculación y la guarda con fines adoptivos.
Los alimentos son el conjunto de todo lo que necesita una persona para vivir y forman parte de las obligaciones y derechos entre familiares.
El alquiler social propone medidas para facilitar el acceso a una vivienda digna.
La ley regula los derechos y obligaciones de la persona que va a alquilar y de la persona dueña del inmueble. Prohíbe pagos adelantados, salvo el de un mes de alquiler y el depósito en garantía....
El Registro de Barrios Populares permite que sus habitantes tengan Certificado de Vivienda Familiar y puedan probar su domicilio, conectarse a servicios públicos, tener cobertura de salud y otros...
El Código Civil y Comercial regula los barrios privados o clubes de campo con el nombre de conjuntos inmobiliarios.
Las convenciones matrimoniales son acuerdos que podés hacer antes de casarte para definir cómo van a administrar y disponer de los bienes después de casarse.
El cuidado personal de hijos e hijas es lo que antes se llamaba “tenencia”. Consiste en el conjunto de deberes y facultades que tienen los progenitores en la vida cotidiana de sus hijos e hijas...
Para empezar tu divorcio no tenés que invocar una causa ni esperar plazos. El o la cónyuge que queda desprotegido económicamente tiene derecho a una compensación.
La integración socio urbana mejora la infraestructura de los barrios populares y permite que su población acceda a la propiedad de sus viviendas
Todo lo que tenés que saber si querés casarte.
Las personas que se casan pueden elegir el régimen de bienes que quieran: el de comunidad, donde todo es de ambos; o el de separación, donde cada uno tiene lo suyo.
La ley establece con qué nombres se puede inscribir a una persona en el Registro. No están permitidos los nombres extravagantes, apellidos como nombre o poner más de 3 nombres. Sí están permitidos...
El régimen de propiedad horizontal regula la vida en los edificios de departamentos. Algunas de las cuestiones reguladas son: el consorcio, el reglamento, el administrador y las expensas.
La ley protege tu vivienda de las deudas que tengas. Para eso tenés que inscribirla en el Registro de la Propiedad Inmueble.
Los contratos de locación de bienes inmuebles deben registrarse en la AFIP
La responsabilidad parental, antes llamada patria potestad, es el conjunto de deberes y derechos de los progenitores sobre sus hijos e hijas menores de edad.
La ley de UVIs alienta el crédito para la vivienda y las inversiones en pesos con un sistema que mantiene el valor de la inversión.
Cuando muere una persona y deja bienes debe iniciarse una sucesión ante la justicia.
La indivisión de la herencia es una etapa que va desde la muerte del causante hasta que los bienes se reparten entre los herederos y herederas.
El proceso sucesorio es el que se inicia para lograr la declaratoria de herederos.
Se puede aceptar una herencia o renunciar a ella. Los herederos y herederas deben pagar las deudas de la persona fallecida.
Las parejas no casadas que conviven y tiene un proyecto de vida en común pueden regular sus derechos y obligaciones por medio de pactos y tienen resguardada la vivienda familiar.