Presidencia de la Nación

Barrios populares

El Registro de Barrios Populares permite que sus habitantes tengan Certificado de Vivienda Familiar y puedan probar su domicilio, conectarse a servicios públicos, tener cobertura de salud y otros beneficios.

Decreto 2670/2015

Familia y vivienda


En esta página


Registro de barrios populares

¿Qué es el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)?

Es el lugar donde deben registrarse:

  • Los terrenos donde están ubicados los barrios populares.

  • Las construcciones existentes en los barrios populares.

  • Los datos de las personas que viven en las construcciones de los barrios populares.

¿Qué barrios populares pueden inscribirse?
  • Los que existen desde antes del 31 de diciembre de 2021.

  • Los que están formados por 8 familias, como mínimo.

  • Los barrios en los cuales más de la mitad de la población no tiene título de propiedad ni acceso a 2 servicios básicos (agua corriente, energía eléctrica con medidor o red de cloacas).

¿Se registran solamente los barrios populares que están en terrenos de propiedad del Estado?

No. También deben registrarse los barrios populares, las construcciones y personas que están en terrenos que son de particulares.

Volver al índice


Beneficios

¿Qué beneficios tiene inscribirse en el Registro?

Las personas que viven en barrios populares y se inscriben en el Registro tienen derecho a un Certificado de Vivienda Familiar.

¿Para qué sirve el Certificado de Vivienda Familiar?

Es un documento que prueba el domicilio de las personas y sirve para:

  • Pedir la conexión a los servicios de agua corriente, energía eléctrica, gas y cloacas.

  • Sacar el CUIT o CUIL.

  • Hacer pedidos ante los organismos públicos.

  • Pedir coberturas de salud.

  • Hacer trámites previsionales.

  • Hacer trámites relacionados con la educación.

¿Dónde saco mi Certificado de Vivienda Familiar?

En ANSES

Volver al índice


Texto completo de la norma

Decreto 2670/2015

Normas complementarias

Resolución 148/2017 Agencia de Administración de Bienes del Estado


El contenido de Derecho Fácil tiene un carácter divulgativo, orientativo e informativo y no reemplaza la versión original de la ley. Puede tener como fuente una o varias normas y datos de sitios oficiales para complementar la información.


Scroll hacia arriba