Desde el mes pasado se llevaron adelante siete visitas a Sitios y Espacios de Memoria del país para relevar su estado y planificar las obras necesarias.
La Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, repusieron la...
El sábado 2 de octubre se presentó el libro del Taller de escritura del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Olimpo” Letras Sin fronteras.
El sábado 25 de septiembre se realizó una jornada colectiva para desmontar la silueta histórica del ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) "Club Atlético" y habitar el...
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación manifiesta su más enérgico repudio a la vandalización de diferentes expresiones artísticas y memoriales que rinden homenaje a las Madres de Plaza de...
Esta es una serie de podcasts producida por el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Olimpo”, en la cual cada capítulo trae a la oralidad cuentos que...
Se están recibiendo resúmenes de ponencias para la Mesa 33 “Pedagogía de la memoria: Propuestas pedagógicas de y en los Sitios de Memoria. Experiencias, abordajes y reflexiones en torno a la...
El domingo 26 de septiembre se realizó en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Olimpo” el Festival de la Juventud, con Memoria para el futuro de todes.
El proyecto que impulsa el Espacio para la Memoria ex CCD ESIM "Faro de la Memoria" junto a la Campaña Mar del Plata te canta los 40, consiste en la realización de intervenciones en el espacio...
La visita se dio en el marco de la puesta en valor de los Sitios de Memoria de todo el país
En una ceremonia realizada esta tarde se descubrió un cartel que identifica como Sitio de Memoria al espacio que funcionó como Centro Clandestino de Detención y lugar de apoyo en el marco del plan...
La señalización y preservación de los sitios de memoria los hace visible y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos...
El funcionario visitó Campo San Pedro ante una nueva búsqueda del EAAF para detectar posibles fosas clandestinas. También visitó el Archivo de la Memoria, y mantuvo reuniones con organizaciones...
El expolicía Miguel Ángel Britos recibió prisión perpetua y el exespía Ariel Darío Pituelli recibió 4 años de prisión. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue querellante.
El concurso literario, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ente Público Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos [...
El próximo martes 15 de junio a las 17 h, se presentará la segunda edición del certamen literario “La memoria no es un cuento”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la...