Te explicamos de manera fácil cómo las leyes pueden ayudarte en tu vida cotidiana.
Si tenés un auto, aseguralo. Sabé qué documentación tenés que llevar en el auto, qué pasa si chocás y qué daños cubre el seguro.
Si fuiste a ver un médico o te atendiste en un hospital o cualquier centro de salud, tenés una historia clínica. Sabé qué es la historia clínica, qué dice y si podés pedirla.
Si vas a una agencia de viajes a comprar un pasaje o reservar un hotel, conocé qué información tienen que darte, si pueden cobrarte más de lo que dice la publicidad y qué pasa si te cancelan el...
Sabé si podés cambiar de obra social, cómo es el trámite y desde qué momento comienza la cobertura de tu nueva obra social.
Si un animal sufre malos tratos o actos de crueldad, denunciá a la persona que los causa. Se trata de un delito que tiene pena de prisión.
Si caminás por la calles de la ciudad o por zonas rurales, sabé como tenés que transitar y cuáles son las precauciones que tenés que tener.
Si querés hacer un tratamiento para quedar embarazada, conocé dónde podés hacerlo, qué obligaciones tiene tu obra social o prepaga y qué podés hacer si no tenés obra social.
Si estás en CABA y te acosan en la calle o en otros lugares de acceso público, podés hacer la denuncia. La persona que te acosó puede recibir como sanción una multa, hacer trabajos comunitarios o...
Las personas pueden ser acosadas a través de internet. Conocé qué es el ciberbullying y el grooming y cómo actuar en cada caso.
Si tenés problemas de sobrepeso conocé qué tratamientos te cubre la obra social o prepaga, qué obligaciones tienen los locales de ropa y qué alimentos tiene que ofrecerte el quiosco de tu escuela...
Si quieren casarse conozcan qué trámite tienen que hacer, a qué Registro Civil tienen que ir, si hay que pedir turno, cuántos testigos tienen que presentar y dónde puede hacerse la ceremonia.
Si tenés hijos y te separaste o divorciaste, sabé en qué consiste la obligación alimentaria hacia ellos, quién fija la cuota y cómo cumplirla.
Si vivís con los hijos de tu pareja, sabé cuáles son tus deberes hacia ellos, si podés tomar decisiones respecto de su crianza y si podés adoptarlos.
Sabé qué tenés que hacer si te roban o perdés el celular, cómo hacer la denuncia y qué tiene que hacer la empresa de telefonía móvil en esos casos.
Si viajás en moto conocé qué documentos necesitás para manejarla, cómo debe ser tu casco, cuáles son las velocidades máximas y cómo tenés que autorizar a otra persona a manejarla.
Si tenés hijos menores de edad, sos responsable por ellos. Sabé qué actos necesitan de la autorización de los 2 padres, qué pasa si te separás, si no estás casado y si podés delegar esta...
Sabé por qué tenés que registrar la línea telefónica de tu celular, cómo hacerlo, si tiene un costo y si podés cambiar la titularidad.
Si vas a ver un partido de fútbol, sabé si tenés que ir con tu documento de identidad, a partir de qué edad podés ir solo al estadio, si te pueden revisar antes de entrar y si podés llevar...
Si querés proteger tu vivienda de las deudas, sabé qué trámite tenés que hacer, si tiene un costo, qué requisitos te van a pedir y sobre qué deudas funciona la protección.
Conocé dónde consultar el padrón electoral, sabé con qué documento tenés que votar y qué hacer si el día de la elección estás lejos del lugar de votación o te enfermaste.
Sabé qué es el voto, a partir de qué edad podés votar, qué es el padrón electoral y qué tenés que hacer cuando vas a votar.
Si sos una persona con discapacidad sabé que cuando vas a votar tenés derecho a que te quiten todas las barreras que te impidan participar de la elección.
Sabé qué son las PASO, si podés votar a más de una agrupación política, dónde y con qué documento votar y si podés votar en las elecciones generales si no votaste en las PASO.
Si vas al colegio secundario y querés hacer una pasantía conocé qué requisitos tenés que reunir, dónde podes hacerla y cuáles son tus derechos y obligaciones.
Si tenés 70 años o más y no tenés recursos económicos podés tener una pensión no contributiva para adultos mayores. Conocé cuáles son los requisitos para tenerla y dónde pedirla.
Si sos una persona con discapacidad podés tramitar el Certificado Único de Discapacidad o CUD que te permite acceder a prestaciones médicas, asistenciales, cupos laborales y viajar gratis en el...
Si viajás en transporte escolar, conocé qué requisitos tiene que reunir el vehículo y la persona que conduce, cómo tienen que ser los asientos, si tenés que usar cinturón de seguridad y si tenés...
Si tenés problemas de audición tenés que saber que la obra social te cubre los tratamientos, audífonos, prótesis y la rehabilitación. Además, las empresas telefónicas deben darte un servicio...
Conocé qué es la celiaquía, qué tenés que hacer si sufrís la enfermedad, si la obra social o prepaga te cubre el tratamiento y si podés pedir comidas libres de gluten en los kioscos de colegios,...
Si vas a tener una persona que te ayude en las tareas de la casa, tenés que saber cómo registrarla, qué sueldo pargarle, cuál es su jornada laboral y cuántos días de vacaciones le corresponden....
Si sos estudiante mayor de 18 años y querés hacer una pasantía educativa conocé dónde hacerla, cuáles son las obligaciones de la institución o empresa que te va a tomar como pasante y si recibís a...
Si tenés VIH sabé que el tratamiento es gratuito, que lo cubre tu obra social o prepaga, que podés elegir entre hacerte estudios o no, qué hacer si te discriminan en el trabajo y cómo preservar tu...
Si tus hijos menores de edad viajan en micro por el país, tenés que saber qué documentación presentar, si pueden viajar solos o con otra persona y qué es el servicio de menor no acompañado.
Si querés hacerte la prueba de VIH/SIDA sabé si tenés que pagar, si necesitás orden médica, a dónde tenés que ir, qué pasa si sos menor de edad o estás embarazada y si hay controles en caso de...
Si viajás en micro sabé qué documentos tenés que llevar, que información tiene que tener tu boleto, qué pasa con tu equipaje y si sos una persona con discapacidad conocé cómo hacer para viajar...
Si andás en bicicleta tenés que saber por dónde tenés que circular, cómo tiene que estar equipada tu bici, cómo tenés que ir vestido y qué es Ecobici.
Si estás embarazada conocé los controles que tenés que hacerte, cuáles son las obligaciones que tiene tu obra social o prepaga y si podés elegir el tipo de parto que querés tener.
Si tenés un celular y querés cambiar de compañía sin perder tu número de teléfono, sabé cómo hacerlo y cuáles son tus derechos como usuario.
Si vas a comprar un celular o ya tenés uno, conocé cuáles son tus derechos como usuario y las obligaciones de la empresa telefónica.
Si tenés tarjeta de crédito conocé qué tenés que hacer si en tu resumen de cuenta hay gastos que no hiciste, cómo darla de baja si no querés usarla más, qué hacer en caso de robo o pérdida y qué...
Si comprás cualquier producto en un negocio, en el shopping o por internet, conocé tus derechos como consumidor.
Si te querés divorciar, tenés que saber cómo hacerlo, qué te va a pedir el juez, qué pasa con tus hijos, la vivienda familiar y si podés pedir una compensación económica.
Si vas a un restaurante enterate qué incluye el servicio de mesa, si vas a encontrar alimentos sin gluten o si podés ir a comer con tu mascota.
Conocé los derechos y obligaciones que tenés si convivís con tu pareja durante 2 años o más.
Si viajás en colectivo sabé que si llueve, es de noche o tenés discapacidad podés subir o bajar fuera de la parada. Conocé cuándo podés usar el boleto estudiantil y cómo viajar con descuentos.
Si querés adoptar tenés que saber qué es la adopción, cuáles son los derechos del adoptado, qué tipos de adopción existen, qué personas pueden adoptar y cuáles son los requisitos.
Si viajás en taxi tenés que saber cuántas personas pueden subir, qué pasa si viajas con valijas, muletas, silla de ruedas o con animales.
Si están organizando el viaje de egresados tienen que saber cómo elegir la agencia de turismo, cómo tiene que ser el contrato, qué es la cuota cero y cuántos coordinadores tienen que acompañarlos...
Si tenés discapacidad, tus derechos están protegidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que tiene jerarquía constitucional en nuestro país.
Si chocaste con el auto, sabé que tenés que hacer en el momento del accidente, qué datos tomar y cómo actuar ante la compañía de seguros.
Si viajás en subte, conocé en qué casos tenés la obligación de dar el asiento, si podés escuchar música y cuándo podés viajar gratis o con descuentos.
Conocé las obligaciones que tiene el paseador de tu perro y los requisitos que debe cumplir para poder serlo.
Conocé si podés ser donante de órganos, qué tenés que hacer, qué pasa cuando muere un familiar y si se puede donar órganos en vida.
Cuando vas a bailar según tu edad vas a poder entrar a algunos boliches y a otros no, tenés que respetar las condiciones para el ingreso pero no te pueden discriminar, tienen que tener servicio...
Si tenés obra social o prepaga, enterate qué cobertura obligatoria tenés, qué hacer si no cumplen con las prestaciones, si podés cambiar de obra social y en qué momento.
Si trabajás en relación de dependencia tenés que tener una cuenta especial para que te depositen el sueldo.
Si salís a pasear con tu perro tenés que llevarlo con correa, levantar la caca que hace en la vereda y si vas en transporte público entérate si puede viajar con vos.
Si estás embarazada y trabajás conocé cuáles son tus derechos ahora y después del parto.
Si vas a un hospital público tienen la obligación de atenderte, no te pueden cobrar y tienen que darte la historia clínica.
Si viajás en colectivo, subte o taxi tené en cuenta algunas de las condiciones que deben cumplirse en el transporte público.
Si trabajás en una casa particular tenés que estar registrada para tener obra social, ART, cobrar asignaciones y tener tarifas sociales en los servicios públicos.
Si vas al supermercado los precios tienen que estar a la vista y tiene que haber stock de los productos promocionados.
Si vivís en un edificio, es importante que sepas qué son las asambleas y cómo se elige al encargado y al administrador.
Es una iniciativa para orientar al ciudadano a resolver situaciones cotidianas vinculadas con el derecho.
Forma parte del programa "Justo Vos" del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
`Compartir enredes Sociales