Se encontraron 1278 resultados
-
Conectadas por la Democracia: comenzó la distribución de 12 mil tablets a promotoras territoriales de género en todo el país
La línea de acción “Conectadas por la Democracia” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación fortalece las tareas que realizan las promotoras territoriales de género y diversidad en sus comunidades. Las primeras 2046 tablets se entregaron en las provincias de Córdoba, Chaco, La Pampa, San Luis, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de un total de 12 mil que serán distribuidas entre agosto y septiembre en las 24 jurisdicciones del país. ... -
Con el apoyo del Programa Articular crece el proyecto de radio La Matriada
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, recorrió las instalaciones de FM La Patriada y de la Cooperativa Gráfica del Pueblo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, dialogó con las trabajadoras que integran el proyecto radiofónico La Matriada, que integra la emisora y fue fortalecido a partir del apoyo del Programa Articular. ... -
Micaela Medios: se realizó una capacitación para trabajadoras y trabajadores de Radio y Televisión Argentina
Este lunes, trabajadoras y trabajadores de los medios de comunicación públicos se capacitaron sobre Masculinidades sin violencias en el marco de Micaela Medios, una formación extensiva de la Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela. ... -
Se presentaron los proyectos seleccionados de 15 provincias de la convocatoria PICTO Género
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la Agencia I+D+i mantuvieron un encuentro con beneficiarias de la convocatoria PICTO Género, que financió proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios que tienen como objetivo aportar conocimientos en materia de géneros para desarrollar políticas públicas. Los proyectos seleccionados incluyen a 70 nodos de investigación de 15 provincias y prevé una inversión de más de 70 millones de pesos. ... -
Formar Igualdad: autoridades de Provincia ART se capacitaron en perspectiva de género y diversidad
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) firmó un convenio con la empresa para implementar el Programa Formar Igualdad y avanzar, así, en la incorporación y transversalización de la perspectiva de género y diversidad en su política empresarial. ... -
Programa Articular: más de 60 mujeres tendrán un espacio de cuidado donde dejar a sus hijos e hijas para poder estudiar
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) financiará la instalación de una ludoteca en el Centro de Formación Laboral N° 405 dónde se forman en oficios más de 1500 personas, el 60% mujeres. De esta manera, se fortalece el trabajo que realiza la Fundación Organización Comunitaria en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. ... -
“Constructoras”: La Pampa capacitará en construcción a mujeres y diversidades
El martes 8 de agosto se puso en marcha en La Pampa el Programa Nacional “Constructoras”, que promueve la formación y participación de las mujeres y LGBTI+ en trabajos vinculados con la construcción, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral. Esta política es articulada con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (MOP) y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la provincia. ... -
Ley Micaela: desde su implementación, más de 242 mil personas se capacitaron en el marco de la normativa
Desde la promulgación de la Ley 27.499 se abrieron nuevos ámbitos de formación en la sociedad civil, además de los tres poderes del Estado. Así, la denominada “Ley Micaela” se amplió al deporte, las organizaciones comunitarias, los medios de comunicación, los sindicatos y los partidos políticos, con más de 100 instituciones capacitadas. ... -
El Gobierno Nacional invirtió en la construcción de más de 700 obras de infraestructura del cuidado
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad participó de la publicación del Reporte de la inversión en Infraestructura del Cuidado y Género en el marco del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) que elabora el Ministerio de Obras Públicas desde 2022, que forma parte de la toma de decisiones del Gobierno y la rendición de cuentas a la ciudadanía. ... -
Avanza la articulación entre las Líneas Nacionales de Atención Telefónica
En el marco de “Ciclo de Capacitaciones” de la mesa federal de trabajo entre las líneas, más de 60 integrantes de todo el país participaron de la presentación de la Línea 144 con el objetivo de conocer su modo de funcionamiento y alcances para articular acciones conjuntas y brindar resoluciones eficaces a la ciudadanía.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) encabezó el sexto encuentro del “Ciclo de Capacitaciones” que se lleva adelante en el marco de la mesa federal de trabajo entre las Líneas Nacionales de Atención Telefónica. En ese marco, se presentó la Línea 144, sus criterios de abordaje, estructura, principios rectores y características técnicas.
Asimismo, se trabajó el marco normativo que da origen y sustento a la línea, se dieron a conocer los medios de acceso a la misma -teléfono, WhatsApp, correo electrónico, APP y servicio de videollamada de pronta implementación- y se compartieron datos actualizados sobre la cantidad de comunicaciones recibidas, el tipo de violencia de género declarada y las intervenciones realizadas, entre otros. ... -
La ministra Mazzina acompañó a Yama y Luna Corín en el inicio del juicio por abuso sexual en contra del progenitor de la joven
Diez años después de la primera denuncia, este martes comenzó el juicio por Luna, quien fue abusada por su progenitor desde los 6 hasta los 9 años. Las audiencias se extenderán hasta el 31 de agosto en Lavalle 1771 y estarán a cargo de los jueces Virginia Sansone, Adrián Martín y Gustavo Pablo Valle, del Tribunal Oral Criminal N° 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ... -
Conferencia del G20: Mazzina llamó a impulsar políticas de igualdad en materia de educación para construir una sociedad inclusiva y cerrar brechas de género
El evento se desarrolló entre el 2 y el 4 de agosto en la ciudad india de Gandhinagar, con la mirada puesta en el desarrollo inclusivo liderado por las mujeres como eje de la transformación intergeneracional. ... -
Desde el Consejo Nacional hasta el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: 31 años de institucionalidad en políticas de género
El 7 de agosto de 1992, por medio del Decreto 1426, se creó el Consejo Nacional de la Mujer. Este fue el primer organismo del Poder Ejecutivo Nacional encargado del cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), el documento jurídico internacional más importante en la materia. Desde el 10 de diciembre de 2019, a partir de la decisión política de oír y actuar en consonancia con la demanda social de asignar mayor presupuesto y jerarquía para las políticas de género y diversidad, el Gobierno Nacional elevó esta agenda a lo más alto de la estructura organizativa del Estado a través de la creación del primer Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). ... -
San Luis: el Gobierno Nacional fortalece el acceso a derechos sexuales y reproductivos de mujeres y LGBTI+ en instituciones de salud mental
El ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), junto a sus pares de Salud, y de Justicia y Derechos Humanos, organizaron el encuentro “Diálogos en territorio - Salud, Género y Derechos Humanos”, en la provincia de San Luis, del que participaron más de 180 actores institucionales de todo el país. Se trató de una nueva acción de la mesa territorial para la federalización del acceso a derechos sexuales y reproductivos de mujeres y LGBTI+, y la detección temprana de violencias por motivos de género en hospitales monovalentes. ... -
“Constructoras” en Chubut: mujeres y diversidades se capacitarán en oficios de la construcción
El jueves 3 de agosto se puso en marcha en Chubut el Programa Nacional “Constructoras”, que promueve la formación y participación de las mujeres y LGBTI+ en trabajos vinculados con la construcción, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral. Esta política es articulada con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut. ...