Alcanza a aquellos que contengan al cannabinoide denominado Cannabidiol (CBD).
Por Circular Nº 1/2021.
Son digitales y cuentan con un código QR que verifica su vigencia.
La normativa acompaña procesos de integración regional.
Son para establecer la pertinencia de su categorización bajo el marco normativo de cosméticos.
ANMAT celebró esta fecha compartiendo diferentes políticas públicas que promueven una alimentación saludable y la educación alimentaria.
La Administración Nacional fue reconocida por su conducción en la evaluación e inspección de la investigación en farmacología clínica durante la pandemia.
La provincia de Santiago del Estero hizo extensiva a sus municipios la vinculación a través del SIFeGA para la emisión digital del carnet de manipulación de alimentos.
ANMAT se suma a esta celebración con un encuentro brindado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Las provincias digitalizaron sus procesos en SIFeGA. Actualmente son veinte las jurisdicciones que integran la base de información digital.
Se incorpora a ReNaLOA el Laboratorio de Bromatología y Aguas de la Municipalidad de San Martín De Los Andes.
Se trata de la actualización del capítulo correspondiente de la Farmacopea Argentina
Se incorpora el Laboratorio de Control de Calidad de Agua y Alimentos de la Municipalidad de Villa La Angostura a ReNaLOA.
Se trata del módulo Artículo 21 para la emisión del Carnet de Manipulador/a de Alimentos.
Aclaración sobre los alcances de la Disposición N° 2675/99 para la importación de productos para diagnóstico de uso "in vitro" o para investigación de uso "in vitro"
TRACES NT es la plataforma online multilingüe de certificación sanitaria y fitosanitaria de la Unión Europea