Presidencia de la Nación

Mini desmotadora de algodón




Grupo de trabajo

Fabbro Alejandro, Snaider Lucas, Zamar Ayrton, Ardit Rafael, Ramirez Hernán, INTA Reconquista, Centro Regional Santa Fe

Sobre la tecnología

El equipo de mecanización agropecuaria desarrolló una Mini Desmotadora que permite el desmote mecanizado de algodón y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las familias agricultoras y artesanas.








Problemas o necesidades que resuelve

La producción de algodón realizada de manera agroecológica y en pequeña escala, genera volúmenes de fibra bruta que no son aceptados por las grandes desmotadoras industriales existentes en el mercado. En este contexto, surge la iniciativa de abordar el desarrollo de una desmotadora con una capacidad y características funcionales acorde a las necesidades de este tipo de producciones.

Propuesta

Se trata de una máquina que logra el desmote mecanizado de algodón con un sistema de sierras y costillas de desmote convencionales y con una capacidad promedio de procesamiento continuo a razón de 1 kg de algodón bruto por minuto. Además, da la posibilidad de contar con ductos desmontables de forma manual para una limpieza interior completa, lo que permite el procesamiento de fibra con trazabilidad controlada. Esta máquina cuenta con condiciones de seguridad que la hacen apta para trabajo en un entorno no industrial, además de ser trasladable y de accionamiento eléctrico con una potencia acorde a instalaciones trifásicas no industriales. Como principal aspecto innovador de esta máquina se resalta la funcionalidad que le aporta un sistema de carcazas desmontable, de forma tal que el ducto se libera completamente de manera manual para una limpieza interior completa de los restos de fibra entre un lote de algodón y otro. Esto permite desmotar algodón de diferentes procedencias sin contaminación de la fibra y/o semilla de una procedencia con la de otra.

Ventajas

La máquina desmotadora diseñada tiene las siguientes características funcionales que la distinguen de las tecnologías existentes en el medio:
Se trata de una máquina con condiciones de seguridad para trabajar en un entorno no industrial, compacta y posible de trasladar en una pick-up convencional.
Está construida con sierras, costillas y otros elementos estándar de desmote compatibles con desmotadoras modernas, actuales y vigentes en el mercado internacional e instaladas en el sector industrial nacional, asegurando el acceso a una cadena de proveedores y a repuestos de elementos de recambio.
Diseño moderno que permite la fabricación de piezas y construcción con tecnologías de fabricación actuales y eficientes, mejorando además la funcionalidad y la estética.
Mediante un sistema de carcazas y cerramientos de ductos desarmable, sin necesidad de herramientas especiales, permite la posibilidad de acceso para tareas de limpieza y regulación, y así poder trabajar con diferentes lotes de algodón de manera independiente, siendo compatible con un sistema de trazabilidad de la fibra producida en pequeña escala.
Permite la visualización del proceso interno de desmote, contando con visores del interior del proceso en tiempo real.


Palabras clave

#mini desmotadora de algodón #algodón #agroecológico #trazabilidad #fibra #mini cotton gin machine #agroecological cotton #cotton fiber traceability

Contacto

TOSELLI LETICIA, [email protected], INTA Reconquista, Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica, Buenos Aires - Argentina

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba