1407 resultados
-
Inspección ocular en el Espacio para la Memoria ex CCDTyE "Club Atlético"
Se realizó una nueva inspección ocular en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Club Atlético”, en el marco del convenio de obra entre la Secretaría de Derechos Humanos y AUSA. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos firmó un Acuerdo ante la CIDH por el caso de un trabajador de Ford secuestrado en dictadura
Se trata de un compromiso de cumplimiento por parte del Estado de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en reparación por los perjuicios sufridos por Pedro Troiani, secuestrado y torturado dentro de la empresa automotriz y luego despedido sin posibilidad de indemnización. ... -
El Archivo Nacional de la Memoria visitó el Archivo de la Memoria Trans para compartir experiencias e iniciar tareas conjuntas
Integrantes del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) recorrieron las instalaciones de la sede del Archivo de la Memoria Trans (AMT) junto a sus trabajadores y trabajadoras. ... -
Se inauguraron las Primeras Jornadas Internacionales: Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, se desarrollará entre hoy y mañana en el predio de la ex ESMA, bajo la temática “El Lawfare en América Latina y su impacto en la vigencia de los derechos humanos”. ... -
El expresidente de Ecuador Rafael Correa cerrará las Jornadas Internacionales sobre Lawfare
El encuentro, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, también contará con Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos, Graciana Peñafort, directora General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, y Carlos Zannini, procurador del Tesoro de la Nación, como parte del panel de apertura, que moderará el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti. ... -
Anuncio Regimiento Mercedes
Este viernes comienza el juicio oral a 6 exmiembros del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes por los secuestros y torturas entre marzo y julio de 1976 a 37 personas, de las cuales 8 fueron asesinadas y 19 permanecen desaparecidas. La Secretaría de Derechos Humanos es querellante en el debate ... -
Se inauguró la primera señalización por un caso de violencia institucional en La Rioja
A 10 años del asesinato de María Belén Brizuela a manos de un efectivo de la policía de la provincia de La Rioja, se realizó un acto homenaje en el que se descubrió un cartel que simboliza la lucha contra la violencia institucional, por Memoria y Justicia. ... -
Rafael Correa encabezó el acto de cierre de las Jornadas Internacionales sobre lawfare
El ex presidente de Ecuador brindó una conferencia en el marco de la finalización de las I Jornadas Internacionales Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos, organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos señalizó la ex Cárcel de Caseros
El predio, donde permanecieron detenidos militantes políticos, sociales y sindicales durante los sucesivos golpes de Estado en nuestro país, fue señalizado como sitio de memoria. ... -
Pasá la posta
Idioma Español Secretaría de Derechos Humanos Promoción de los Derechos Humanos ... -
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Se entregarán los premios Azucena Villaflor 2021
En un acto en el Museo del Bicentenario, presidencia distinguirá a seis personalidades por su compromiso con los derechos humanos. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos señalizó el Regimiento de Caballería de Tiradores Blindado 6 “Blandengues”
Este predio funcionó como un centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). ... -
Se inauguró una señalización por un caso de violencia institucional en Castelar
En el marco de la campaña “Argentina Unida contra la Violencia Institucional”, la Secretaría de Derechos Humanos emplazó un cartel en recuerdo de Pablo “Paly” Alcorta, fusilado en 2013 por un sargento de la policía bonaerense. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos lanza “Pasá la Posta”
Se trata del programa de multiplicadores territoriales en Derechos Humanos impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos. El nombre del proyecto hace referencia al espíritu de cooperación y afianzamiento de lazos sociales y territoriales en materia de derechos humanos, y está pensado como una estrategia de difusión de las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales actuales, tendientes a la garantía de derechos. ... -
Neuquén: 14 exmilitares y expolicías fueron condenados en el juicio Escuelita VII
Fueron responsabilizados por secuestros y tormentos sufridos por 20 personas y 8 homicidios. 10 de ellos recibieron prisión perpetua y el resto penas entre 12 y 5 años. Por primera vez en la provincia se condenaron los abusos sexuales como delito autónomo. ...