1514 resultados
-
Se realizó un nuevo encuentro del Consejo Federal para la Prevención de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezó un nuevo encuentro del Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios para la región Cuyo. Del encuentro, que se realizó de manera virtual, participaron además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y la secretaria de Seguridad y Políticas Criminales del Ministerio de Seguridad, Mercedes La Gioiosa. ... -
Cuadernillo de formación- Programa Igualar
Descargar el cuadernillo de formación "La igualdad de género en el mundo del trabajo" del Programa Igualar Idioma Español Protección contra toda forma de violencia ... -
Neuquén fortalece las políticas de abordaje integral de las violencias por motivos de género
La subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Carolina Varsky, mantuvo en Neuquén una extensa agenda de trabajo, que tuvo como eje principal el desarrollo de un nuevo Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024. ... -
Se realizó en Córdoba el Foro Participativo Federal para un nuevo Plan Nacional Contra las Violencias
La secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila, junto con la directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, María del Valle Aguilar, mantuvieron en Córdoba una amplia agenda de trabajo para abordar la temática de las violencias por motivos de género contra mujeres y LGBTI+. Allí, el eje principal fue el desarrollo de un nuevo Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024. ... -
El presidente mantuvo una reunión privada y encabezó la firma de convenios con su par de Chile, Gabriel Boric
El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana, en la Casa Rosada, a su par chileno, Gabriel Boric, con quien mantuvo un encuentro para profundizar la relación entre ambos países y encabezó el acto de firma de convenios en Igualdad de Género, en derechos de las personas LGBTIQ+, en Derechos Humanos y en cooperación consular. ... -
Gómez Alcorta y Orellana firmaron un acuerdo de entendimiento para la cooperación en género y diversidad
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; y su par la ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana, firmaron en la Casa Rosada un Memorándum de Entendimiento de cooperación en materia de género y diversidad en el marco de la visita bilateral del Gobierno chileno al país. Este lunes, las funcionarias se encontraron con organizaciones feministas y LGBTI+, en la Villa 31 - Barrio Padre Carlos Mugica, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y este martes recorrerán el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Ex ESMA) en el camino de mantener una agenda común que afianza los lazos institucionales. ... -
El MMGyD y la AFI firmaron un convenio de colaboración para la implementación de políticas con perspectiva de género
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, suscribieron un Convenio Marco de Colaboración recíproca entre ambas partes para desarrollar programas y capacitaciones en materia de políticas de género e igualdad. De esta manera, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) y la AFI trabajarán de manera articulada para contribuir y potenciar las capacidades institucionales de las dos carteras. ... -
El MMGyD y la UNLP realizarán capacitaciones profesionales de grado y posgrado en materia de género
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y el decano de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Néstor Artiñano, firmaron, en la sede de Balcarce del ministerio, el Acta Complementaria N°2 del Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca para capacitar y formar a profesionales de grado y posgrado con perspectiva de género. Además, se llevarán a cabo proyectos de extensión e investigación, prácticas de formación para el abordaje de las violencias, programas de evaluación del impacto de la Ley Micaela y programas de formación en masculinidades, entre otras acciones académicas. ... -
Se realizó el primer Ateneo de Casos de la Línea 144
La directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Martha Linares, estuvo al frente del Primer Ateneo de Casos de la Línea 144. El encuentro se realizó con el propósito de fomentar y potenciar la formación permanente de lxs profesionales integrantes de las sedes de nación, provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se pusieron en común diversas intervenciones efectuadas desde los dispositivos de atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencias por motivos de género. ... -
Se fortalecen en Santiago del Estero las políticas de abordaje integral de las violencias por motivos de género
La directora de Programas Integrales de Prevención del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Cecilia Maloberti, mantuvo una nutrida agenda en la provincia de Santiago del Estero donde, junto al equipo del Programa Acercar Derechos (PAD), llevó a cabo talleres formativos destinados a Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad. Además, participó del encuentro de prevención de las violencias de género en proyectos y espacios culturales dirigido a participantes del programa Puntos de Cultura de la provincia. ... -
A 40 años del conflicto, Gómez Alcorta recorrió el Museo Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió esta mañana la muestra permanente del museo, que narra la historia de las islas desde su descubrimiento hasta la actualidad, acompañada por el director de la institución, Edgardo Esteban. ... -
El MMGyD participó del Primer Encuentro de Género y Diversidad de Río Negro
La directora de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Victoria Gallo Llorente, brindó la capacitación La gestión pública con perspectiva de género en el marco del Primer Encuentro Provincial de Género y Diversidad de Río Negro. La formación estuvo dirigida a trabajadorxs de áreas de género municipales, que son actores fundamentales para la creación de políticas territoriales, uno de los objetivos primordiales del Ministerio en una perspectiva federal y de inclusión para todas, todes y todos. ... -
Avanza en La Rioja el diseño de un nuevo Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género
La subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Carolina Varsky, mantuvo esta semana una nutrida agenda de trabajo en la provincia de La Rioja. La misma incluyó encuentros con autoridades provinciales y locales, así como también con organizaciones sociales y comunitarias en el marco del Foro Federal Participativo para la elaboración del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024. Además, se recorrieron dispositivos de protección integral, se dialogó con emprendedoras, beneficiarias del Programa Acompañar; y se visitó el terreno donde se emplazará un nuevo Centro Territorial. ... -
Avanzamos con la implementación del Programa Producir en San Martín
La directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Martha Linares, visitó los emprendimientos Huella Violeta y el Centro Social y productivo Mirame, llevados adelante por mujeres y LGBTI+ en el marco del Programa Producir. Ambos proyectos funcionan en el municipio bonaerense de San Martín, llevan cuatro meses de ejecución y trabajan en la elaboración de un informe técnico para dar cuenta de los pasos avanzados. ... -
Cuidar a las que cuidan: el MMGyD conmemoró los nueve años de la Ley de Casas Particulares
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezó el evento Registradas para cuidar a las que cuidan, a nueve años de la promulgación de la Ley 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. ...