1407 resultados
-
En La Pampa, comenzó el curso “Derechos Humanos y Políticas de Seguridad”
Está destinado a funcionarios y funcionarias y cuadros de conducción policial jurisdiccional de la provincia. ... -
A 45 años de los apagones de Ledesma, la Cámara de Casación sigue demorando el juicio a Blaquier
Tras el fallo de la Corte Suprema, aún no se definió la situación procesal del empresario. En un recurso presentado el día de hoy, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación insistió para que se habilite la feria judicial y se trate de manera urgente. ... -
Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes
A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación junto a Cancillería, el Estado argentino se suma a las acciones de reconocimiento y visibilización de las mujeres y diversidades afrodescendientes y a la reivindicación de la afroargentinidad en la construcción de nuestra identidad y cultura nacional. Compartimos las actividades que se realizarán en el marco de esta fecha. ... -
Violencia Institucional: la Secretaría colocó un cartel en homenaje a Diego Cagliero
Esta nueva señalización se enmarca en el plan federal que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos, con el objetivo de mantener viva la memoria y el reclamo de justicia. ... -
Causa Klotzman: cuatro condenas a perpetua por crímenes en la Quinta de Fisherton de Rosario
Fueron juzgados tres expolicías y un exmilitar por los delitos cometidos contra militantes del PRT ERP en 1976. Por primera vez en esa ciudad también fue condenada una apropiación. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue querellante. ... -
Mesas seleccionadas
Las siguientes son las mesas temáticas seleccionadas para las Primeras Jornadas Internacionales - Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos. “El lawfare en América Latina y su impacto en la vigencia de los derechos humanos”, que realizará la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación el 2 y 3 de diciembre en la exESMA. ... -
Primera circular
PRIMERA CIRCULAR La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación tiene el agrado de invitar a las Primeras Jornadas Internacionales- Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos “El lawfare en América Latina y su impacto en la vigencia de los derechos huma ... -
Segunda circular
Convocatoria a envío de resúmenes de ponencias Se convoca a presentar resúmenes de ponencias para integrar las mesas temáticas seleccionadas que se detallan en el siguiente apartado. Los resúmenes deben ser remitidos a encuentrointdh@jus.gob.ar y deben cu ... -
Jornadas sobre lawfare: está abierta la convocatoria para el envío de resúmenes de ponencias
Organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos, las jornadas se realizarán el 2 y 3 de diciembre en la ex ESMA. La temática de esta primera edición será: el lawfare en América Latina y su impacto en la vigencia de los derechos humanos. Hasta el 15 de agosto se recibirán los resúmenes de ponencias para integrar las mesas temáticas seleccionadas. ... -
Tucumán: el exjuez Manlio Martínez y 3 expolicías fueron procesados por los asesinatos de Isauro Arancibia y su hermano
Habían sido beneficiados con sobreseimientos y falta de mérito en 2017 y la fiscalía y las querellas, entre las que se encuentra la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, lograron revertir la decisión 4 años después. El exj uez federal en la dictadura está acusado de prevaricato y encubrimiento. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos viajó a Jujuy por la medida provisional de la Corte IDH a favor de Milagro Sala
Una comitiva de la Secretaría se trasladó a la provincia para realizar el seguimiento de la medida dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenó al Estado argentino proteger la integridad física y psíquica de la dirigente social. ... -
Fondos secretos: cómo se financió el aparato ilegal de inteligencia durante la dictadura
La Secretaría de Derechos Humanos entregó a juzgados federales y a la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad una investigación que reconstruye un mecanismo utilizado para sostener económicamente a los grupos de tareas en todo el país durante la dictadura cívico-militar. ... -
El Estado argentino dio cumplimiento a un Acuerdo de Solución Amistosa firmado con Abuelas de Plaza de Mayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el caso de apropiación de una nieta durante la última dictadura cívico-militar
Con la presentación del curso “La investigación en casos de apropiación de niños y niñas durante el terrorismo de Estado”, elaborado en el marco de un trabajo impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos y coordinado por el Consejo de la Magistratura de la Nación, se formalizó el cumplimiento de la única cláusula pendiente de ejecución del Acuerdo por el caso “Inocencia Luca de Pegoraro”. ... -
Se inauguró una nueva señalización por un caso de violencia institucional
Como parte de la campaña “Argentina Contra la Violencia Institucional”, la Secretaría de Derechos Humanos realizó un acto homenaje y descubrió un cartel en memoria de Judith Giménez, asesinada por un gendarme en 2007. ... -
Responsabilidad civil en delitos de lesa humanidad: la absolución de los hermanos Méndez por la desaparición y el asesinato del abogado Carlos Alberto Moreno es otra muestra de la resistencia del Poder Judicial a avanzar contra civiles
Habían sido condenados en 2012 a penas de 15 y 11 años como partícipes del secuestro y asesinato del abogado laboralista Carlos Alberto Moreno en 1977. ...