Influenza aviar
Estado de la situación epidemiológica en la Argentina.
El Senasa informa los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
Buenos Aires, 30 de marzo de 2023 - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que todas las muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5. De esta manera, de las más de 320 notificaciones analizadas a la fecha continúan sumando 70 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.
Los casos confirmados son en aves de traspatio (56), sector comercial (9) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.
Informes de acciones en territorio
Acciones en territorio del 18 al 24 de marzo de 2023
Informes y mapa de brotes confirmados
Informe brotes influenza aviar al 29/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 27/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 24/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 23/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 22/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 21/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 19/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 18/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 16/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 15/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 14/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 13/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 12/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 11/03/2023
Informe brotes influenza aviar al 10/03/2023
Informes de brotes cerrados
Informes de brotes confirmados por localidad
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 29/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 27/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 26/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 24/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 23/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 21/03/2023
Informe de brotes por provincia, localidad y predio al 19/03/2023
Noticias relacionadas
Estado de la situación epidemiológica en la Argentina
Epidemiological Situation Status in Argentina
Influenza aviar: Estado de la situación epidemiológica en la Argentina
Influenza aviar: Estado de la situación epidemiológica en la Argentina
Influenza aviar: Estado de la situación epidemiológica en la Argentina
Influenza aviar: Estado de la situación epidemiológica en la Argentina
Influenza aviar: 2 casos positivos en aves de traspatio en Córdoba y Neuquén
Influenza aviar: Nuevo caso positivo en aves de traspatio de la provincia de Neuquén
Influenza aviar: 4 nuevos casos positivos en las provincias de Buenos Aires y Córdoba
Exportaciones aviares: Argentina reanuda sus envíos de ovoproductos hacia Japón
Trabajo con el Ministerio de Relaciones Exteriores para retomar exportación de mercancías aviares
Información sobre las medidas generales de prevención contra la influenza aviar
Influenza aviar: Agricultura, Salud y el Senasa articulan acciones con las provincias
Influenza aviar: Se confirmó un caso positivo en aves de traspatio en la provincia de Buenos Aires
Influenza aviar: Se confirmó el primer caso positivo en aves de corral en Río Negro
Nuevos casos positivos a influenza aviar en aves de traspatio en la provincia de Córdoba
Influenza aviar: Se confirmó un caso positivo en aves de traspatio en la provincia de Buenos Aires
Influenza Aviar: Nuevos casos en aves de traspatio en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis
Influenza aviar: Dos casos positivos confirmados en aves de traspatio en Córdoba y Santa Fe
Se confirmó otro caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Córdoba
Reclamo a Japón para que cese la suspensión de importación de productos aviares de Argentina
Influenza aviar: Se fortalecieron las acciones de prevención en Misiones y Corrientes
Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en Chaco y Formosa para prevenir la influenza aviar
Medidas de prevención contra la influenza aviar para aplicar en el sector productivo
Consenso público-pivado para afianzar y actualizar el cuidado de la sanidad avícola en Entre Ríos
Participación en el CFA para coordinar acciones contra la Influenza aviar en todo el país
Influenza aviar: Se detectó un caso positivo en un ave silvestre en la provincia de Neuquén
Casos positivos de influenza aviar en aves de traspatio y silvestres en Buenos Aires y Córdoba
El gobierno anunció un programa para la prevención y el control de la Influenza Aviar
Nuevos casos positivos a influenza aviar en aves de traspatio de Córdoba
Influenza aviar: Nueva detección en aves de traspatio en la provincia de Santa Fe
Influenza aviar: Permanentes acciones de control y vigilancia para evitar su propagación
Influenza aviar: Detección de nuevos casos en aves de traspatio en Córdoba y en Salta
Se detectó segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres en Córdoba
El Gobierno anunció medidas de prevención por presencia de influenza aviar en aves silvestres
Razones por las que de debe denunciar cualquier sospecha de influenza aviar en Argentina
La importancia de la detección temprana de la Influenza Aviar en aves silvestres
Normativa
Vías de notificación
Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:
En la oficina del Senasa más cercana –personalmente, por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, a través del apartado Avisá al Senasa de nuestra página web.
Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.
Medidas preventivas
La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
Piezas de la campaña de comunicación
El Senasa difunde distintas piezas de comunicación sobre la importancia de la notificación ante la detección de aves muertas y/o con signos clínicos compatibles con influenza aviar (IA) en especies silvestres y domésticas.
Qué es la influenza aviar
Cómo mejorar la bioseguridad en tu granja
Información para el sector productivo
Información para el turista
Qué se debe notificar
Vías de notificación
Material Audiovisual
Descargas
Material para imprimir - Población (1.6 Mb)
Descargar archivo(532.8 Kb)
Descargar archivo(576.9 Kb)
Descargar archivoMaterial para imprimir - Productores (1.6 Mb)
Descargar archivo(526.1 Kb)
Descargar archivo(617.9 Kb)
Descargar archivoMaterial para imprimir - Aves silvestres (1.6 Mb)
Descargar archivo(544.5 Kb)
Descargar archivo(638.8 Kb)
Descargar archivoMaterial para imprimir - Aves traspatio (1.6 Mb)
Descargar archivo(636.2 Kb)
Descargar archivo(543.2 Kb)
Descargar archivoMaterial para imprimir - Turistas (1.6 Mb)
Descargar archivo(672.5 Kb)
Descargar archivo(634.2 Kb)
Descargar archivoResolución 1699/2019 (702.0 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 06/03/2023 (353.6 Kb)
Descargar archivoGuia para establecimientos avícolas comerciales (325.7 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 08/03/2023 (355.9 Kb)
Descargar archivoAcciones en territorio del 1 al 10 de marzo de 2023 (1.6 Mb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 10/03/2023 (350.0 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 11/03/2023 (356.2 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 12/03/2023 (357.5 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 13/03/2023 (353.5 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 14/03/2023 (353.8 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 15/03/2023 (357.2 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 16/03/2023 (356.6 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 18/03/2023 (357.1 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 19/03/2023 (352.2 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 19/03/2023 (434.5 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 21/032023 (125.5 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 21/03/2023 (356.9 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 22/03/2023 (358.1 Kb)
Descargar archivoInforme brotes influenza aviar al 23/03/2023 (372.8 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 23/03/2023 (166.6 Kb)
Descargar archivoInforme de focos cerrados al 24/03/2023 (89.1 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 24/03/2023 (178.6 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar al 24/03/2023 (372.1 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 26/03/2023 (177.6 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar al 27/03/2023 (367.3 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 29/03/2023 (182.7 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar por localidad al 27/03/2023 (181.0 Kb)
Descargar archivoInforme de brotes influenza aviar al 29/03/2023 (372.5 Kb)
Descargar archivo