Extracto natural de polifenoles a partir de cáscara de nuez

Verónica Chamorro<br>Instituto Tecnología de Alimentos<br>CIA. CNIA. INTA Castelar
En el Instituto Tecnología de Alimentos de INTA, se ha desarrollado un proceso de extracción, para la obtención de polifenoles a partir de cascara de nuez.
Problemas o necesidades que resuelve
Los descartes y subproductos de la agroindustria representan una oportunidad para generar valor y ofrecen una alternativa, sustentable con el medio ambiente, para la obtención de compuestos naturales con propiedades funcionales aplicables a mejorar la calidad de los alimentos, en la industria cosmética, suplementos dietarios, entre otras.
Mercado Potencial
Esta tecnología está dirigida a empresas agroindustriales, productores, industrias de aditivos, empresas alimenticias, cosméticas.
Estado de la Tecnología
Prototipo de proceso a escala laboratorio. Pruebas de funcionalidad del aditivo natural obtenido. La tecnología esta disponible para su licenciamiento y requiere de inversión para el escalado y comercialización.
Ventajas
Aditivo natural
Propiedades antioxidantes
Factibilidad de escalado industrial
Posición en cuanto a la Propiedad Intelectual
TRL5 . Prototipo de proceso a escala laboratorio. Pruebas de funcionalidad del aditivo natural obtenido. La tecnología esta disponible para su licenciamiento y requiere de inversión para el escalado y comercialización.
#aditivo | #antioxidantes | #nuez | #descarte | #polifenoles
NANNI MARIANA<br>nanni.mariana@inta.gob.ar<br>GERENCIA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN<br>gerencia.innovacion@inta.gob.ar<br>Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica<br>Buenos Aires - Argentina
Descargas
- Ficha para descargar en inglés (pdf,653.4 Kb) Descargar archivo
- (pdf,320.2 Kb) Descargar archivo