Se encontraron 1278 resultados
-
Nos reunimos con integrantes del Colectivo Ni Una Menos y otras organizaciones feministas en Chacarita
Este martes, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, visitó el espacio del colectivo Ni Una Menos (NUM) en Chacarita, en el que acompañan a mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia por motivos de género, funciona una huerta agroecológica, promueven la construcción de vínculos no violentos y redes de apoyo y contención. En el encuentro dialogó con las integrantes del colectivo y con mujeres y LGBTI+ que asisten al lugar e integrantes de otras organizaciones feministas. ... -
Alba Rueda: “Nuestro trabajo es que se cumpla con el cupo laboral travesti trans”
Funcionarias de nuestro ministerio continúan dialogando con organizaciones que trabajan por los derechos de las personas travesti trans para debatir estrategias de trabajo conjunto y reflexionar colectivamente acerca de las conquistas y desafíos por los derechos de las personas LGBTI+. La subsecretaria de Políticas de la Diversidad, Alba Rueda, escuchó a referentas y referentes que dieron cuenta de la agenda coyuntural de la comunidad travesti trans. ... -
Elizabeth Gómez Alcorta: "Hoy hicimos historia"
Esta mañana el Senado de la Nación aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación junto con el proyecto de Ley de Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. La iniciativa fue sancionada con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. ... -
Gómez Alcorta anunció junto al presidente Fernández la construcción de un Centro Territorial de políticas de género en Tierra del Fuego
Este lunes, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, viajó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (AIAS) para participar de la primera reunión del gabinete federal que puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas. Durante su visita a la ciudad de Río Grande, y en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, se anunció la construcción y equipamiento de un Centro Territorial para el desarrollo de políticas de género y diversidad en la provincia que implicará una inversión de alrededor de 80 millones de pesos. ... -
El Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto incorpora la perspectiva de géneros y diversidad
Se publicó un documento de recomendaciones para incorporar la perspectiva de géneros y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, elaborado por nuestro ministerio en el marco del Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas del Ministerio, de manera articulada con la Dirección Nacional de Gobierno Abierto de la Secretaría de Innovación Pública en la Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministras. ... -
Firmamos convenios para implementar los programas Acompañar y Articular en San Andrés de Giles y Carmen de Areco
Este mediodía, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, firmó junto a los intendentes Carlos Puglielli e Iván Villagrán, el convenio para la implementación del Programa Acompañar en los municipios de San Andrés de Giles y Carmen de Areco. Luego asistió al Club El Frontón donde compartió un almuerzo con militantes y visitó a Pilar Maciel, primera empleada trans municipal en San Andrés de Giles. Nuestro ministerio, además, a través del Programa Articular, financiará un proyecto impulsado por la Asociación Civil Casa del Bicentenario para la realización de talleres de formación que permitan la detección y el abordaje de las violencias por motivos de género. ... -
Implementaremos un proyecto para prevención de las violencias de género para mujeres y LGBTI+ migrantes y refugiadas en Argentina
Este miércoles, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, visitó la sede de la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA), en el barrio de Once. Durante el encuentro, dialogó con integrantes de la organización sobre las problemáticas que atraviesa la población migrante en materia de género, el trabajo que realizan desde la asociación y la importancia de la articulación con el Estado para prevenir y abordar las violencias por motivos de género. ... -
Inauguramos en Moreno la primera sede de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género
Este martes inauguramos la primera sede de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género, que tiene entre sus objetivos centrales implementar las políticas de prevención, asistencia y protección a personas en situación de violencia por motivos de género en todo el territorio nacional, en un trabajo articulado entre Nación, provincias, municipios y las redes comunitarias que existen en los distintos puntos del país. De lunes a viernes, de 10 a 16 horas, equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de nuestro ministerio y del municipio brindarán orientación, asistencia y acompañamiento a mujeres y LGBTI+ que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género o personas allegadas o del círculo de confianza que lo requieran. ... -
Jornada de sensibilización e información por el Día de las Mujeres Migrantes
Realizamos una jornada de sensibilización e información sobre prácticas y discursos que generan desigualdad y violencias por motivos de género en mujeres y LGBTI+ migrantes, el domingo 10 de enero en conmemoración por el Día de las Mujeres Migrantes que tuvo lugar en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) Agustín Ramírez del municipio de Quilmes. ... -
Elizabeth Gómez Alcorta se reunió con autoridades de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe
Este martes, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, y la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, tuvieron una reunión de trabajo sobre el panorama regional y las iniciativas a impulsar hacia el 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW 65), que tendrá lugar del 15 al 26 de marzo, en Nueva York. ... -
Implementaremos programas contra la violencia por motivos de género en Escobar
Esta mañana, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, firmó junto al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, convenios para implementar el Programa GenerAR y el Programa Acompañar en el municipio. El encuentro tuvo lugar en el edificio de la Municipalidad de Escobar, provincia de Buenos Aires. ... -
Realizamos en Ensenada la primera jornada de la campaña “Argentina Unida contra las Violencias de Género”
Este jueves, llevamos adelante la primera jornada de presentación de la Campaña Nacional de Prevención “Argentina Unida contra las Violencias de Género”, en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires (MMPGDS), y los municipios de Ensenada y Berisso. A través de esta campaña, nos proponemos generar y poner a disposición herramientas para la prevención de las violencias por motivos de género en todos los ámbitos. ... -
Gómez Alcorta se reunió con la embajadora de la Unión Europea y el coordinador residente de la ONU en Argentina
Esta tarde, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta se reunió con Aude Maio-Coliche, embajadora de la Unión Europea (UE) y el coordinador residente de las Naciones Unidas (ONU), Roberto Valent. ... -
Presentamos en San Luis la Campaña “Argentina Unida contra las Violencias de Género"
Este jueves y viernes, desarrollamos actividades de concientización y formación para promover la prevención de las violencias por motivos de género, en el marco de la Campaña Nacional “Argentina Unida contra las Violencias de Género”, que forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. En articulación con la provincia y el municipio de San Luis, realizamos talleres sobre señales tempranas, vínculos responsables y diversos, y masculinidades sin violencias orientados a autoridades locales, promotoras y promotores de la Red Tejiendo Matria y a referentes de organizaciones comunitarias locales. ... -
Lanzamos el Registro de Anotación Voluntaria de personas travestis, transexuales y/o transgénero aspirantes a ingresar a trabajar en el Sector Público Nacional
La herramienta forma parte de las acciones del Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional. ...