Se encontraron 952 resultados
-
El Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto incorpora la perspectiva de géneros y diversidad
Se publicó un documento de recomendaciones para incorporar la perspectiva de géneros y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, elaborado por nuestro ministerio en el marco del Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas del Ministerio, de manera articulada con la Dirección Nacional de Gobierno Abierto de la Secretaría de Innovación Pública en la Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministras. ... -
Implementaremos un proyecto para prevención de las violencias de género para mujeres y LGBTI+ migrantes y refugiadas en Argentina
Este miércoles, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, visitó la sede de la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA), en el barrio de Once. Durante el encuentro, dialogó con integrantes de la organización sobre las problemáticas que atraviesa la población migrante en materia de género, el trabajo que realizan desde la asociación y la importancia de la articulación con el Estado para prevenir y abordar las violencias por motivos de género. ... -
Elizabeth Gómez Alcorta: "Hoy hicimos historia"
Esta mañana el Senado de la Nación aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación junto con el proyecto de Ley de Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. La iniciativa fue sancionada con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. ... -
Alba Rueda: “Nuestro trabajo es que se cumpla con el cupo laboral travesti trans”
Funcionarias de nuestro ministerio continúan dialogando con organizaciones que trabajan por los derechos de las personas travesti trans para debatir estrategias de trabajo conjunto y reflexionar colectivamente acerca de las conquistas y desafíos por los derechos de las personas LGBTI+. La subsecretaria de Políticas de la Diversidad, Alba Rueda, escuchó a referentas y referentes que dieron cuenta de la agenda coyuntural de la comunidad travesti trans. ... -
Nos reunimos con integrantes del Colectivo Ni Una Menos y otras organizaciones feministas en Chacarita
Este martes, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, visitó el espacio del colectivo Ni Una Menos (NUM) en Chacarita, en el que acompañan a mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia por motivos de género, funciona una huerta agroecológica, promueven la construcción de vínculos no violentos y redes de apoyo y contención. En el encuentro dialogó con las integrantes del colectivo y con mujeres y LGBTI+ que asisten al lugar e integrantes de otras organizaciones feministas. ... -
Gómez Alcorta anunció junto al presidente Fernández la construcción de un Centro Territorial de políticas de género en Tierra del Fuego
Este lunes, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, viajó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (AIAS) para participar de la primera reunión del gabinete federal que puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas. Durante su visita a la ciudad de Río Grande, y en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, se anunció la construcción y equipamiento de un Centro Territorial para el desarrollo de políticas de género y diversidad en la provincia que implicará una inversión de alrededor de 80 millones de pesos. ... -
Primera reunión de la Comisión de Género y Medios Públicos
Se desarrolló la primera reunión de la Comisión de Género y Medios Públicos que integran representantes de nuestro ministerio y de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública. En el encuentro compartimos las experiencias en relación a la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en los medios públicos y comenzamos a definir acciones para a avanzar en la implementación del convenio que pocas semanas atrás firmaron la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, para avanzar en la construcción de un sistema de medios públicos más igualitario y con perspectiva de género y diversidad. ... -
Seis municipios y cuatro comisiones municipales de Jujuy implementarán el Programa Acompañar
Este jueves, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta firmó convenios para la implementación del Programa Acompañar, de transferencia económica y asistencia integral a personas en situación de riesgo por violencia de género con los municipios de Humahuaca, Palpalá, El Carmen, Monterrico, Abra Pampa, La Quiaca y las comisiones municipales de Purmamarca, Susques, Santa Catalina y El Piquete. ... -
Implementaremos en Gualeguaychú los programas Acompañar, Generar y de Fortalecimiento para Dispositivos de Protección Integral
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta firmó con el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, el convenio para la implementación del Programa Acompañar, que garantizará el apoyo económico y la asistencia integral a personas en situación de riesgo por violencia de género. Además, implementarán en el municipio los programas Generar, a través del cual se fortalecerá el área de género municipal con asistencia técnica y financiera y el de Fortalecimiento de Hogares por medio del cual se financiarán tareas de ampliación y equipamiento de la Casa de la Diversidad “Las Desatadas”, que brinda cuidados integrales para mujeres y personas trans en situaciones de violencia por motivos de género. ... -
Realizamos el Cuarto Parlamento Territorial de Cuidados en la provincia de Río Negro
En el marco de la Campaña Nacional “Cuidar en Igualdad. Necesidad, derecho y trabajo” realizamos este jueves el cuarto Parlamento Territorial de Cuidados en la provincia de Río Negro. ... -
Firmamos el primer convenio para reducir las brechas de género en el ámbito laboral con una Sociedad del Estado
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta y Rodolfo Gabrielli, presidente del directorio de la Casa de Moneda, firmaron un convenio en el cual establecieron líneas de acción conjunta para reducir las brechas y disminuir las desigualdades de las mujeres y personas LGTBI+ en el mundo del trabajo. Se trata del primer convenio que se firma con una Sociedad del Estado en el marco del Programa Igualar, que se presentó el 30 de septiembre ante el Gabinete Económico que reconoce como urgente la intervención del Estado para generar condiciones más igualitarias para las mujeres y LGBTI+ en el ámbito laboral. Luego, Gómez Alcorta recorrió la planta de producción. ... -
Realizamos el taller “Miradas y acciones para el abordaje integral de situaciones de violencias por motivos de género con perspectiva interseccional”
La Dirección de Programas Especiales de nuestro ministerio realizó este jueves el taller “Miradas y acciones para el abordaje integral de situaciones de violencias por motivos de género con perspectiva interseccional”. Con este encuentro, finaliza el ciclo de talleres “Tejiendo Matria”, que se llevaron adelante desde el 4 de noviembre para las personas inscriptas en el Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad. En la reunión, que se realizó de manera virtual, estuvieron presentes Mariana Seghezzo, directora de Programas Especiales, funcionarias de la Dirección y promotoras y promotores territoriales de todo el país. ... -
Firmamos un convenio de fortalecimiento y cooperación técnica con la Fundación YPF
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta, firmó un convenio de fortalecimiento y cooperación técnica con la directora Ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, para implementar acciones conjuntas en materia de políticas de género, igualdad, diversidad en una industria altamente masculinizada. ... -
Realizamos el Tercer Parlamento Territorial de Cuidados de la provincia de Tierra del Fuego
En el marco de la Campaña Nacional “Cuidar en Igualdad. Necesidad, derecho y trabajo” realizamos este martes el tercer Parlamento Territorial de Cuidados en la provincia de Tierra del Fuego. En el encuentro, que se realizó de manera virtual, estuvieron presentes la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán; la directora nacional de Políticas de Cuidado, Lucía Cirmi Obón; la directora de Articulación Integral de Políticas de Cuidado; Iris Pezzarini, la directora de Campañas Culturales para la Igualdad de Géneros, Gabriela Guerschanik y Ana Andrade, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego e integrante del Consejo Federal de nuestro ministerio. ... -
Visitamos la Asociación Civil Ile Ase Osun Doyo de Villa Tesei
Este martes 15 de diciembre, funcionarias de nuestro ministerio visitaron la “Asociación Civil Ile Ase Osun Doyo” en Villa Tesei, Hurlingham, para escuchar e intercambiar saberes y experiencias sobre organizaciones, redes y movimientos de personas y cultura afroargentinas, afrodescendientes y africanas en el país. ...