1407 resultados
-
Apertura de inscripciones a los cursos virtuales
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural inicia las inscripciones a los cursos virtuales del 2° cuatrimestre en su CampusDH ... -
Reconocimiento del aporte afro a la identidad nacional
Porque fueron los protagonistas olvidados de la lucha por la independencia y forman parte de las raíces de nuestra identidad cultural, te invitamos a conocer más sobre la Comunidad Afrodescendiente ... -
Pachamama: la madre tierra se prepara para concebir la nueva vida
El 1° de agosto, los pueblos originarios andinos llevan a cabo la ceremonia de veneración, agradecimiento y pedido a la Pachamama (Madre Tierra), para que el nuevo ciclo que comienza sea de buena salud y prosperidad. ... -
En defensa de los derechos de las victimas
La Ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos reconoce y garantiza los derechos de las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos, definiendo el concepto y los alcances del término Víctima. ... -
Día De la Juventud: Participar es tu derecho
Los jóvenes son el futuro. Por eso, queremos que sepas qué estamos haciendo. ... -
Normativa sobre derechos humanos
En esta página Instrumentos jurídicos internacionales Instrumentos jurídicos interamericanos Leyes Decretos y Resoluciones Acuerdos y Proyectos Otros Instrumentos Jurídicos Internacionales Jurisprudencia Constitución Nacional Instrumentos jurídicos intern ... -
Discriminación, Bullying y Ciberbullying
Hablamos sobre discriminación, bullying y ciberbullying. ¿Qué hacer ante estos casos? ... -
Los mismos derechos para tod@s
Si tenés una discapacidad, podés gozar plenamente de todos tus derechos y en igualdad de condiciones. ... -
Sitios de Memoria
Son aquellos lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención (CCD) o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al accionar del terrorismo de Estado hasta el 10 de diciembre de 1983. Los sitios constituyen hoy, entre otros testimonios, ... -
Mapa de los centros clandestinos de detención
Este mapa muestra los centros clandestinos de detención y otros lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado en Argentina desde fines de 1974 y especialmente, a partir de la aplicación plena del plan sistemático de exterminio ejecutado por la últi ... -
Decile NO a la trata
La trata de personas es un delito aberrante que atenta contra los derechos y la dignidad humana. ... -
“Son todos vagos”
Los estereotipos con los que se han estigmatizado históricamente a diferentes inmigrantes, varían la terminología según la colectividad a la que se refieran. ... -
¿Por qué hablar de infancias trans?
El cambio de paradigma en materia de identidad de género y los derechos protegidos por la ley. ... -
Día del estudiante: ¿por qué formarnos en derechos humanos?
La educación y formación en derechos humanos humanos es fundamental para el desarrollo académico, económico, tecnológico, cultural y social de un país. ... -
Wiphala: símbolo de la vida en armonía
Es la insignia más conocida de los pueblos originarios del Abya Yala (América). En esta nota, dos amautas (guías en espiritualidad y sabiduría andina) nos explican su significado, procedencia y a qué pueblos representa. ...