En el encuentro se hizo un repaso de las acciones en marcha, que deben ser completadas para avanzar en la firma de acuerdos y rendiciones pendientes
Los organismos se comprometieron a llevar adelante una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de alcanzar una actividad sustentable y amigable con el ambiente.
Fueron brindadas en el marco del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB), edición 2024.
Se brindaron capacitaciones para el manejo sostenible de los recursos.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego también aporta brigadistas y un camión comando de operaciones de emergencia (COE).
De esta manera, Nación continúa su apoyo a la provincia de Córdoba en la contención de los incendios forestales.
El encuentro buscó reforzar el abordaje de la labor ambiental en el comercio exterior de flora y fauna, sustancias y residuos.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta un camión comando de operaciones de emergencia (COE) y cuatro brigadistas en la lucha contra el fuego.
El encuentro buscó consolidar la colaboración para combatir delitos ambientales y mejorar la gestión de residuos peligrosos.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego colabora en la lucha contra el fuego a través de medios aéreos y brigadistas.
La intervención se llevó adelante junto a Gendarmería Nacional.
El encuentro tuvo como objetivo continuar con el abordaje de estrategias integrales para el manejo sostenible de recursos.
Durante el encuentro se dialogó acerca del trabajo conjunto en asuntos ambientales.
El trabajo prioritario se centró en el fortalecimiento de las capacidades de las jurisdicciones responsables del ataque inicial ante un evento ígneo.
Tiene como objetivo establecer estrategias integrales para el manejo sostenible de recursos forestales.
En el encuentro se dialogó sobre el foro de cooperación global que abordará la bioeconomía para promover la sostenibilidad ambiental y climática.