A 70 km de la ciudad de Esquel, personal del Regimiento de Caballería de Exploración 3 realizó distintos ejercicios de adiestramiento.
En la Compañía de Cazadores de Montaña 6 se instruyó al personal recientemente destinado a la VIta Brigada de Montaña.
El Regimiento de Caballería de Exploración 3 cumple diversas misiones en apoyo a las personas afectadas por los continuos incendios en la zona.
En el Regimiento de Infantería de Monte 30, se dictó el Cursillo de Adaptación al Monte, destinado a todo el personal que presta servicio por primera vez en ese ambiente geográfico particular.
Cuando hablamos de la mujer en el Ejército Argentino, hablamos de una participación de más de 60 años, que hoy se ve reflejada en una total integración dentro de la Fuerza.
Dos cordadas con tropas de la VIta Brigada de Montaña hicieron cumbre en los volcanes Tromen y Copahue.
Una cordada del Grupo de Artillería de Montaña 6 alcanzó la cumbre del macizo neuquino a 3.776 m.s.n.m.
En el Refugio Militar Real de la Cruz, el Batallón de Ingenieros de Montaña 8 asistió a 32 turistas que habían quedado varados a causa de un fuerte temporal en la zona de alta montaña de la...
En San Juan, se inauguró el primer sistema de paneles solares en una unidad militar: el Regimiento de Infantería de Montaña 22. Estos paneles contribuyen al cuidado del medio ambiente y de...
El teniente coronel maestro de banda y doctor en historia Diego Cejas, nos presenta un semblante del inmortal héroe salteño.
En el aeródromo de Campo de Mayo egresaron nuevos pilotos del Curso Básico Conjunto de Pilotos de Helicóptero.
Después de 14 días y 5 tramos de marcha, efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 22 hicieron cumbre en el cerro Mercedario de 6.700 m.s.n.m., en la provincia de San Juan.
Un 23 de enero de 1986, en la Cuesta del Tambolar, San Juan, 14 músicos del Ejército Argentino murieron en un accidente en colectivo cuando volvían de una comisión. Por el teniente...
Servicio de comunicaciones e informática para las bases argentinas.
La zona urbana del departamento de Pocito en la provincia de San Juan fue una de las más afectadas por el terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter.
En el marco de las actividades de montaña estival de la VIIIva Brigada de Montaña, efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 22 hicieron cumbre en los cerros Agua Negra, de 5430 msnm, y...