Se celebra cada 15 de octubre; el lema de este año es "Nuestro futuro está a la mano: avancemos juntos".
Durante los encuentros, se lograron avances significativos y consensos plenos en distintos documentos de trabajo.
Es a través de la implementación del módulo Laboratorio del SIFeGA y la incorporación a la red de dos nuevos laboratorios municipales de Jujuy.
Las provincias digitalizaron sus procesos en SIFeGA. Actualmente son veinte las jurisdicciones que integran la base de información digital.
Luego de su puesta en marcha en Mendoza, el sistema digital para comercio interior de psicotrópicos y estupefacientes, continúa sumando jurisdicciones.
Se trata de la actualización del capítulo correspondiente de la Farmacopea Argentina
El evento se desarrolló los días 1°, 2 y 3 de septiembre, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales
Es la primera autoridad sanitaria de la región en adquirir esta membresía en el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos.
La actividad se realizó el pasado 19 de agosto, con más de 500 inscriptos
Se realizó la primera digitalización del vale papel en el marco del evento de articulación del Plan ANMAT Federal.
Es farmacéutico egresado de la universidad y cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito de la Salud Pública.
Se brindó para el personal del Hospital SAMIC de El Calafate.
Los procesos digitalizados en el SIFeGA facilitan la vinculación entre autoridades sanitarias y democratizan el acceso a la información pública de alimentos.
Los procesos digitalizados en el SIFeGA permiten contar con información sanitaria actualizada para una rápida y efectiva toma de decisiones para la salud.
Más de 120.000 anuncios fueron relevados desde que comenzó la pandemia.
Rio Negro se constituye en la quinta provincia que hace extensiv a sus municipios la vinculación a través deL SIFeGA