Encontrá normas sobre discapacidad explicadas en lenguaje claro.
Todas las páginas de Internet del Estado Nacional y de las empresas y asociaciones relacionadas con el Estado Nacional deben ser accesibles para personas con discapacidad.
La asignación por hijo con discapacidad es una suma mensual que podés cobrar aun cuando tu hijo sea mayor de 18 años.
Las personas con discapacidad tienen beneficios para comprar automotores.
Las personas con discapacidad visual pueden usar bastones para desplazarse. Hay diferentes tipos de bastones para que puedas identificar a las personas con discapacidad visual.
La capacidad jurídica de las personas es un principio del Código Civil y Comercial. Sólo en casos excepcionales puede declararse la incapacidad.
El certificado único de discapacidad es importante para que las personas con discapacidad puedan acceder a las prestaciones médicas, asistenciales, cupos laborales, entre otros derechos.
La ley de cupos busca garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, facilitar su inclusión y la igualdad de oportunidades.
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad te asegura el derecho a participar sin discriminación en toda la vida de la sociedad.
Las personas con discapacidad tienen derecho a estudiar en escuelas comunes y a recibir los apoyos que sean necesarios para aprender y participar. Tienen derecho a recibir la certificación de sus...
El empleo protegido organiza el trabajo para personas con discapacidad. Es necesario contar con el certificado de discapacidad y estar inscripto en la oficina de empleo municipal de tu domicilio...
Si tenés hipoacusia la obra social debe cubrirte los tratamientos, audífonos, prótesis y la rehabilitación. Las empresas telefónicas deben darte un servicio especial para que puedas comunicarte....
Las personas ciegas pueden jubilarse a los 45 años o cuando cumplen 20 años de trabajo.
Como trabajador con discapacidad podés jubilarte a los 45 años si trabajás en relación de dependencia y a los 50 si sos autónomo.
El Símbolo Internacional de Acceso para vehículos de personas con discapacidad te da derecho al libre tránsito y estacionamiento.
Las personas con discapacidad pueden obtener la credencial de pase libre para circular por toda la red vial nacional sin pagar peajes.
Si necesitás la asistencia de un perro guía, tenés derecho a entrar con él a cualquier lugar de acceso al público. Además, en los medios de transporte tienen que asignarte un asiento preferencial...
Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir prestaciones para garantizar su bienestar y su inclusión. Las obras sociales y prepagas deben cubrir esas prestaciones
El Sello Gestión Inclusiva reconoce a las empresas que tienen prácticas inclusivas de personas con discapacidad
Las empresas de telefonía domiciliaria y móvil deben proveer equipos para personas con discapacidad auditiva y dar un servicio adecuado para permitirles la comunicación.
Todas las líneas de colectivos están obligadas a tener unidades accesibles para personas con discapacidad.
La accesibilidad electoral es quitar las barreras que impiden a personas con discapacidad participar en las elecciones y ejercer su derecho a votar.