Para poder comercializar bolsas de semilla debes solicitar estampillas y Documentos de Autorización de Venta (DAV.)
El trámite inicia con la inscripción del lote a fiscalizar en nuestro Sistema de Gestión Online. Vos tendrás que cargar los datos del lote y adjuntar la documentación solicitada. Luego, deberás presentar las inspecciones del lote correspondiente. Presentado esto, tendrás que cargar el registro de cultivo a través del sistema de gestión.
Finalmente, envías por correo electrónico el pedido de estampillas y DAV.
¿A quién está dirigido?
A empresas semilleras
¿Qué necesito?
Para la inscripción del lote:
- Generación de Usuario y Contraseña para Director Técnico Instructivo
- Conocer la opción de carga masiva. Instructivo
- Autorización para fiscalizar variedades con propiedad, cuando corresponda.
- Factura de compra de la semilla
- Rótulo
- Coordenadas de Geoposicionamiento del campo
- Copia de Documento de Autorización de venta en caso de lotes sembrados con semilla de propia producción.
Inspecciones del lote:
- El inspector acreditado deberá informar las fechas estimadas de inicio de inspección a través del Formulario Listado de Cultivos a inspeccionar.
- Luego se presenta la planilla de inspección firmada por un inspector acreditado en caso de especies bajo sistema de acreditación.
- Formulario Trigo
- Formulario Maíz
Registro de Cultivo
Solicitud de estampillas y DAV:
- Nota de pedido
- Comprobante de pago
- Autorización de comercialización
- En el caso de comercializar en Big Bag (todas las especies) o Granel (trigo o cebada cervecera) se requiere contar con la habilitación correspondiente. Para ello, por favor, comunicarse con el área de Control de Comercio, al correo electrónico de Mariela D Alessandro: [email protected]
Conocer cómo funciona el Sistema de Gestión online de INASE.
¿Cómo hago?
Para la Inscripción del lote: realizas la carga digital de los datos en nuestro Sistema de Gestión y adjuntas:
- Autorización para fiscalizar variedades con propiedad
- Factura de compra de la semilla
- Rotulo
- Uso de opción de carga masiva.
- Coordenadas de Geoposicionamiento del campo
- Copia de Documento de Autorización de venta en caso de lotes sembrados con semilla de propia producción.
Plazos máximos de inscripción de lotes:
- Cereales de invierno: 30 de septiembre
- Cereales y Oleaginosas de verano: 30 de enero
Inspecciones del lote:
- Enviar por correo electrónico la Planilla de inspección firmada por un inspector acreditado, para el caso de trigo y maíz.
- Formulario Trigo
- Formulario Maíz
Cargas en el Sistema de Gestión el Registro de cultivo con los datos de cosecha.
Para solicitar estampillas y DAV envias por correo electrónico:
- Nota de pedido
- Comprobante de pago
- Autorización de comercialización
Datos para el envío de información por correo postal: Av. Belgrano 450, Mesa de Entradas. Planta Baja, C1092AAR - CABA.
Contacto de correo electrónico:
- Florencia Carrillo - [email protected]
- Natalia Loponto - [email protected]
-
Florencia Loponto - [email protected]
-
Para coordinar entrega de estampillas debe solicitar turno a través del Sistema de Gestión: Fiscalización - Turnos Rotulos - Elegir día y horario a retirar.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 5 días
Días habiles. Se realiza en ese plazo contemplando desde el momento de presentación de la solicitud y el comprobante de pago del arancel corespondiente la emisión del documento de autorización de venta y entrega de estampillas.
¿Cuál es el costo del trámite?
$1485.00
Inscripción del lote fuera de término: 1485$/HA
-
Estampilla: $6
-
$0.37/KG Cereales y oleaginosas (no híbridos)
- $0.42/kg Legumbres de Categoría Multiplicación
Aranceles vigentes según Resolución Ministerial Nº 150/2022