1407 resultados
-
Lesa humanidad: arranca el tercer juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención Puente 12
Serán juzgados 4 ex miembros de la División Cuatrerismo de la Policía Bonaerense y 2 ex oficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército por delitos contra 185 personas. ... -
Lhaka Honhat: la Corte Interamericana de Derechos Humanos homologó el acuerdo de cumplimiento parcial alcanzado entre las comunidades indígenas y el Estado argentino
El pasado viernes la Corte IDH notificó su resolución unánime del 7 de febrero de 2023, por la que homologó el acuerdo parcial alcanzado entre las comunidades indígenas víctimas nucleadas en la Asociación “Lhaka Honhat” y el Estado argentino, representado por la Unidad Ejecutora dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. ... -
La Secretaría descubrió una placa en memoria de José Luis D´Andrea Mohr en la Casa de la Memoria y la Vida de Castelar, ubicada en el predio Quinta Seré
En cumplimiento del acuerdo de solución amistosa firmado el 15 de noviembre de 2022 entre la familia de José Luis D’Andrea Mohr y el Estado argentino, se colocó una placa para rendir homenaje al periodista, activista y miembro del Ejército Argentino, quien documentó las violaciones de derechos humanos perpetradas por la institución en el marco del terrorismo de Estado. ... -
Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Córdoba en la causa “Palazzesi”
Los ex militares Ernesto Barreiro, Carlos Villanueva y Carlos Díaz recibieron 24 años de prisión como coautores de secuestros, tormentos y tormentos seguido de muerte. ... -
Campaña Argentina te busca
Acá podés descargar la campaña para redes sociales y los afiches de Argentina te busca ... -
Fue condenado un ex agente civil de inteligencia por crímenes de lesa humanidad en Santa Fe
Julio Adelaido Ramos fue responsabilizado por la privación ilegal de la libertad y los tormentos sufridos en 1977 por Luis Felipe Solé. ... -
Condenan a un policía por abusar sexualmente de una mujer durante un allanamiento
Se trata de un grave hecho de violencia institucional donde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentó como querellante acompañando a la mujer abusada. ... -
La Secretaría relanza su web sobre juicios de lesa humanidad con la información de todas las causas que tuvieron sentencia desde 1985
Por primera vez, una web del Estado argentino reúne la información de los más de 300 juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983) que tuvieron sentencia. Estos datos se suman al seguimiento en vivo de los debates que el sitio ya ofrecía. ... -
Hacia el reconocimiento del cuidado como un derecho humano
Se anunció públicamente la solicitud de opinión consultiva presentada por la República Argentina ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a fin de que el tribunal internacional se pronuncie acerca del contenido y el alcance del cuidado como derecho humano. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos participó del programa “Acercar” en Esteban Echeverría
En el marco del operativo de abordaje territorial que impulsa el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Secretaría estuvo presente para compartir actividades de promoción de derechos junto a los vecinos y vecinas del municipio. ... -
Contraofensiva III: comienza a ser juzgado por crímenes de lesa humanidad el ex comisario de la Policía Federal Roberto Álvarez
Está acusado como autor de la privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos que sufrió Edith Aixa Bona. La víctima lo reconoció cuando declaró como testigo en el juicio “Contraofensiva I”. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es querellante. ... -
Audiencia histórica en el juicio “Brigadas”: declararon cinco mujeres trans que fueron víctimas del terrorismo de Estado
Lo hicieron en el debate que abarca crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención denominados “Pozo de Quilmes”, “Pozo de Banfield” y “El Infierno”, que funcionaron en dependencias de la Policía Bonaerense. ... -
Juventudes y Derechos: se abre una nueva convocatoria para estudiantes de todo el país
El programa busca alentar la participación de jóvenes en temáticas de derechos humanos. ... -
La Secretaría firmó un convenio con el Consejo Nacional Armenio para desarrollar acciones de formación en derechos humanos
La actividad tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, en homenaje a las víctimas del genocidio del pueblo armenio ocurrido en 1915. ... -
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos destacó la política de derechos humanos de la Argentina
En su Informe Anual 2022, el organismo internacional ponderó “la sólida institucionalidad para la protección de derechos humanos del Estado argentino”, así como también la continuidad y fortalecimiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, contra la discriminación y por los derechos de las mujeres y diversidades. Especial mención mereció la labor de la Unidad Ejecutora Federal para el cumplimiento de la sentencia del caso “Lhaka Honhat”. ...