607 resultados
-
Catálogo y visualizador de Información Hidrológica
Centro/proyecto: Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (sSIyAH) Resumen Es una herramienta de acceso rápido a la información hidrológica de la Cuenca del Plata disponible a tiempo real que puede resultar útil para el monitoreo de ame ... -
Aplicación web de datos hidrológicos (RESTful API)
Centro/proyecto: Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (sSIyAH) Resumen Esta aplicación ofrece listados de estaciones, listados de áreas de interés hídrico, series temporales de variables numéricas (p. ej: altura hidrómétrica, caudal ... -
Servicio web WaterOneFlow 1.0 / WaterML 1.1 (RESTful API)
Centro/proyecto: Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (sSIyAH) Resumen: Esta aplicación ofrece listados de estaciones, listados de variables observadas y series temporales de variables altura hidrómétrica y caudal en formato WaterML ... -
Repositorio de achivos del SIyAH
Centro/proyecto: Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (sSIyAH) Resumen En una estructura de directorios se ofrecen colecciones ráster, vectoriales y productos visuales tales como gráficos y mapas, correspondientes a productos de mon ... -
Proyecto Delta Paraná
Centro/proyecto Programa de Hidráulica Computacional (PHC−sLHA) Resumen Consiste en el estudio hidrodinámico amplio e integrador, que permite la mejor caracterización posible del funcionamiento hidrodinámico del Delta del Paraná. Los recursos publicados i ... -
Inundaciones en cuencas urbanas: una contribución a la comprensión de la dinámica de las inundaciones urbanas desde la modelación numérica
Centro/proyecto: Programa de Hidráulica Computacional (PHC−sLHA) Resumen El objetivo principal de esta línea de trabajo es el de estudiar detalladamente el impacto de precipitaciones en cuencas urbanas de la RMBA. Los avances en la comprensión de este tip ... -
CTCN/UNIDO: Tecnologías para el diseño de un plan estratégico regional para manejo costero y adaptación al cambio climático en la Provincia de Buenos Aires.
Centro/proyecto Programa de Hidráulica Computacional (PHC−sLHA) El objetivo del proyecto es profundizar sobre los conocimientos de la hidro-morfo-dinámica de la costa de la Provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de distintos tipos de tecnologías ... -
Proyecto NAyE
Sistematización de la normativa argentina relacionada con el control de la contaminación hídrica, aplicable a establecimientos industriales y comerciales Centro/proyecto Laboratorio Experimental de Tecnologías Sustentables (LETS−sCTUA) Programa Tecnología ... -
Se aprobó el estudio integral para planificación del nuevo Ejido de Villa Carlos Paz
El consejo de representantes del Municipio de Villa Carlos Paz aprobó el estudio interdisciplinario coordinado por el Geol. Osvaldo Barbeito (CIRSA) del nuevo ejido de la localidad. ... -
Nuevo sensor de nivel en el Delta del Paraná
El día 23 de Diciembre de 2020 se instaló un nuevo sensor de nivel en el Delta del Paraná en el Marco del Convenio INA-INTA. ... -
Publicamos el reporte sobre el estado de situación del río Paraná y afluentes para el mes de mayo de 2020 sobre la base de imágenes satelitales
El proceso de bajante histórica continuá en el río Paraná, dada está situación les hacemos llegar el informe realizado por el Sistema de Información de Alerta Hidrológico del INA sobre la base de imágenes satelitales. ... -
Se dio comienzo a las actividades de aforo en ríos y arroyos de la cuenca Matanza-Riachuelo
El viernes 4 de diciembre dieron comienzo las actividades de aforos en ríos y arroyos de la cuenca Matanza-Riachuelo que llevará adelante durante el próximo año el Instituto Nacional del Agua. ... -
Mapas en línea de lluvias máximas diarias con recurrencia asociadas (PMD) y valor límite estimado para la República Argentina
Los mapas en línea que aquí se presentan constituyen una herramienta innovadora sin precedentes en el país con información que puede ser utilizada para el diseño hidrológico de medidas estructurales y nos estructurales requeridas para mitigar el riesgo hídrico y para analizar la severidad de eventos pluviométricos extremos en una gran porción del territorio continental argentino. Esta herramienta ha sido desarrollada en el marco de un esfuerzo conjunto de la Subgerencia del Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA), de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC-FCEFyN), con la participación de múltiples Instituciones Nacionales, Provinciales y Municipales así como particulares y empresas que suministraron registros históricos de precipitación en distintos puntos del territorio Nacional. ... -
Agua e igualdad de género en América Latina: información, políticas y trabajo conjunto
El pasado 24 de noviembre de 2020 se llevó a cabo el seminario virtual de alto nivel “Agua, Género y Clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación”, organizado por la Oficina Regional de UNESCO de Montevideo y el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de UNESCO (WWAP por sus siglas en inglés). ... -
Importante participación de jóvenes investigadores del INA en el 1st IAHR Young Professionals Congress
El comité técnico de Educación y Desarrollo Profesional de la IAHR (International Association for Hydro-Environment Engineering and Research) organizó el primer congreso virtual para jóvenes profesionales. ...