Las personas electrodependientes por razones de salud deben inscribirse en este registro para obtener provisión gratuita de luz en el domicilio, y el equipamiento que asegure una provisión de energía continua y estable en el caso de alteración del suministro regular.
Mirá el video de cómo inscribirte al Registro de Personas Electrodependientes por Cuestiones de Salud
¿A quién está dirigido?
Personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que les resulta imprescindible para vivir, por prescripción médica.
¿Qué necesito?
DNI (frente y dorso) del paciente Electrodependiente.
Constancia de CUIL del paciente Electrodependiente.
Formulario del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, completado con letra de imprenta legible y con la firma y aclaración de la persona Electrodependiente o firma y aclaración del padre/madre/tutor. Recordá que, es INDISPENSABLE, que se detalle el diagnóstico y el equipamiento médico que necesita la persona Electrodependiente. Sin estos datos, el trámite es inválido.
Certificado del médico tratante con firma y sello que detalle patología y equipamiento médico utilizado.
Documentación que acredite el vínculo, en caso de que un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo) realice el trámite.
Factura del servicio eléctrico del domicilio donde reside el paciente Electrodependiente. La misma debe coincidir con la declarada en formulario del Registro y en el DNI. En caso que el titular no sea el Electrodependiente, deberá presentar documentación que acredite el vínculo con el titular de la factura (partida de nacimiento, partida de matrimonio, certificado de unión civil, contrato de alquiler, etc.)
Certificación de domicilio: se deberá presentar en casos donde el domicilio del Electrodependiente no coincida con el que figura en DNI. En el certificado de domicilio, la dirección debe ser exactamente igual a la que figura en la factura de suministro eléctrico.
Recordá iniciar el trámite a nombre del Electrodependiente. En cuanto a la factura del servicio eléctrico, por favor presentá una copia legible, completa y sin el talón de pago encima.
¿Cómo hago?
Modalidad digital
1. Ingresá a TAD.
2. Elegí el trámite requerido.
3. Completá los datos solicitados.
4. Adjuntá copia digital (escaneada o fotografiada) de la documentación solicitada.
Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD), ingresá a la plataforma y generá tu clave con el DNI del beneficiario y con el número de trámite que figura en el frente del DNI.
¿Cuál es el costo?
Gratuito
Vigencia
2 años
Una vez otorgado el beneficio, no olvides renovarlo uno o dos meses antes del vencimiento.
Para más información, comunicate con:
- Ministerio de Salud de la Nación: (011)53658340 de 10:00 a 16:00 o 0800 222 1002, opción 9, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 18:00 / correo electrónico: [email protected]
- Secretaría de Energía de la Nación: 0800-222-0676, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 / correo electrónico: [email protected].
Descargas
- Formulario RECS (406.5 Kb) Descargar archivo
- Instructivo para la Inscripción o Renovación al RECS (1.6 Mb) Descargar archivo