Glosario
- Adopción
- Institución jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le pro- cure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando no le pueden ser proporcionadas por su familia de origen.
- Aspirantes a guarda con fines adoptivos
- Personas que tienen el deseo de ahijar a una niña, niño o adolescente o grupo de hermanos y que han sido admitidos para dicha función desde el Registro de Adoptantes correspondiente a su domicilio.
- Centro de vida
- El lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.
- Convocatorias públicas
- Herramienta de difusión que se utiliza para buscar familias para un niño, niña o adolescente cuando la búsqueda entre quienes se encuentran inscriptos en todos los registros del país da resultado negativo.
- Declaración de situación de adoptabilidad
- Resolución judicial que permite que un niño, niña o adolescente se encuentren en condiciones de ser adoptado y se dicta cuando existen motivos que impiden que puedan continuar conviviendo con su familia de origen y se han agotado las posibilidades de modificar esa situación.
- Disponibilidad adoptiva
- Posibilidades y aptitudes que poseen los postulantes para ahijar niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta sus edades, su condición de niño solo o de grupo de hermanos, la existencia de alguna enfermedad o discapacidad.
- DNRUA
- Sigla que designa la Dirección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, creada por la Ley 25.854 con asiento en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La Dirección posee una base de datos compuesta por las nóminas de aspirantes a guarda con fines adoptivos de todo el país.
- Guarda con fines adoptivos
- Resolución judicial a través de la cual se otorga a una familia la responsabilidad del cuidado y crianza de una niña, niño o adolescente, durante un período determinado (6 meses), como trámite previo a la adopción.
- Interés superior del niño
- Máxima satisfacción, integral y simultánea, de los derechos y garantías reconocidos a todas las niñas, niños y adolescentes.
- Juicio de adopción
- Luego de la etapa de guarda con fines adoptivos, el juez interviniente inicia, de oficio, a pedido de los guardadores, o del órgano de protección de derechos el juicio de adopción, que es la última etapa en la otorga a la niña, niño y adolescente la condición de hijo.
- Registros de adoptantes
- Registros organizados por cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la inscripción de personas que se ofrecen a paternar o maternar por medio del instituto de la adopción. Cuando los jueces con competencia en materia de adopción declaran la situación de adoptabilidad de una niña, niño, adolescente o grupo de hermanos, solicitan la remisión de legajos de los aspirantes inscriptos en los registros locales, cuya disponibilidad adoptiva responda a esa situación particular. De no encontrarse familias allí, se amplía la búsqueda en la nómina nacional que administra la DNRUA.
- Red federal de registros
- Está compuesta por los registros de aspirantes a guarda de todo el país, se interconecta por una base de datos con las nóminas de aspirantes a guarda con fines adoptivos que dependen de la DNRUA.
- Vinculación
- Período previo al otorgamiento de la guarda con fines adoptivos, con el fin de iniciar la construcción del vínculo entre la niña, niño o adoles cente y la familia seleccionada por el juzgado. Se lleva a cabo mediante una serie de encuentros que los reúnen y como es posi ble que en los encuentros se susciten miedos, ansiedades, dudas e idealizaciones, tanto en las niñas, niños y adolescentes como en los postulantes, en esta instancia el acompañamiento profesional resulta fundamental ya que puede facilitar el conocimiento mutuo, atendiendo a la frecuencia y duración de los encuentros en función de las necesidades de cada niña, niño y adolescente.