Presidencia de la Nación

DON PEREZ - Con sabor a norte: la historia de una salsa que nació con nombre propio



Antes que el nacimiento de la fábrica estuvo el esfuerzo. Antes que cualquier producto, existió el sueño de una familia. Don Pérez SRL comenzó con una decisión. La de un productor del norte argentino llamado Luis Pérez, que un día dejó de vender sus tomates a otros fabricas para comenzar a crear la propia. Así, en Yuto, provincia de Jujuy, surgió esta pyme que hoy aspira a exportar sabor, identidad y calidad.

Luis lo sabía: si durante años había sembrado y vendido tomate, también podía industrializarlo. Y no estuvo solo. Sus hijos, Fabián (director general) y Gessel (encargada de producción), acompañaron esa visión. Juntos compraron maquinaria, recuperaron una vieja planta y aprendieron con la práctica. “Mi papá tiene casi 70 años y desde hace cuatro décadas trabaja en la industria del tomate. Él es la base de todo lo que hemos construido”, dice Gessel, mientras camina por la planta donde hoy producen un tomate triturado natural, sin conservantes, con materia prima de la región, con sabor norteño que habla por sí mismo.

Su producto estrella es el tomate triturado, ofrecido en botella PET de 970 gramos y en lata industrial de 8 kg. Esta línea está pensada tanto para hogares como para grandes producciones, con un diferencial que no se explica en términos técnicos, sino sensoriales. “Nuestro tomate se siente distinto, es natural. Cuando abrís un envasado nuestro, no se percibe esa acidez ni ese sabor a salsa fuerte. Lo que se saborea es auténtico tomate”, afirma Gessel con orgullo.

Sin embargo, alcanzar ese “de verdad” fue un camino que incluyó desafíos técnicos, normativos y productivos. En este contexto, Don Pérez SRL decidió acercarse al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el objetivo de transformar su manera de producir. Y lo lograron.

Antonio Toledo, asesor técnico del INTI en la región NOA, explica que la asistencia consistió en implementar un sistema de gestión de inocuidad basado en Buenas Prácticas de Manufactura. Se trabajó en la elaboración de manuales, registros e instructivos. A su vez, se capacitó al personal, se analizaron y optimizaron líneas de producción y se impulsaron adecuaciones edilicias que les permitieron mejorar y avanzar en los estándares requeridos por el mercado externo.

Esa mejora no solo impactó en la calidad. Fue la llave fundamental que habilitó a la empresa para obtener la autorización de la Superior Unidad Bromatológica Provincial (SUNIBROM), un requisito indispensable para comercializar en todo el país y en zonas de frontera.

El sector frutihortícola argentino es un importante contribuyente a las exportaciones del país, con destinos principales como Brasil y Estados Unidos.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina.

Marcos Bravo, jefe del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria del INTI en el NOA, señala: “Don Pérez SRL no solo mejoró su trazabilidad y sus controles de calidad. También logró incorporar una cultura de trabajo que la posiciona como una empresa preparada para exportar, con estándares sólidos y visión estratégica”.

Por su parte, Gessel Pérez, afirma: “la asistencia técnica del INTI fue un punto de inflexión para nosotros. Nos ayudó a ordenar los procesos, profesionalizar la forma de trabajar, mejorar los controles de calidad y garantizar la trazabilidad. Eso no solo nos dio mayor seguridad interna, sino también confianza que proyectamos hacia el exterior. Hoy los distribuidores nos ven como una empresa confiable y eso se traduce en nuevas oportunidades comerciales que antes parecían lejanas”.

Esa visión ya se está poniendo en marcha. La empresa ha comenzado a vender en zonas fronterizas y aspira a expandirse. “Queremos exportar a Bolivia, Paraguay y Chile, pero también explorar oportunidades en Europa y Norteamérica, donde los consumidores valoran lo natural, lo regional y lo auténtico”, sostiene Gessel.

Don Pérez SRL es una historia que habla de inclusión, de arraigo, de desarrollo territorial con calidad. De tomates cultivados por manos locales y procesados por una familia que no olvidó sus raíces. Una historia donde lo industrial y lo humano no se contraponen, sino que se potencian.

DON PÉREZ SRL


Producción de tomates envasados

  • Capacidad productiva anual: 28.000 toneladas
  • Planta 1.200 m2

• Posiciones Arancelarias (NCM):
- 2002.90.90 / Tomate Triturado en botella de 970 g
- 2002.90.90 / Tomate Triturado en lata de 8 kg

Más información en:
[email protected]
Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicación.
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba