COLONIA SAN FRANCISCO LTDA La cooperativa que desafió el mapa citrícola argentino
En la provincia de Corrientes, en chacras de 30 a 50 hectáreas, entre huellas de familias, cosechas y un mercado cada vez más exigente, un grupo de pequeños productores citrícolas decidió en 2002 dar origen a la Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco Ltda.
Con un firme compromiso con la excelencia, esta cooperativa ofrece cítricos frescos de altísima calidad, jugos concentrados congelados a 65° Brix y aceites esenciales. Cuando una empresa se distingue no solo por lo que produce, sino por cómo lo elabora, lo que exporta va más allá del producto: exporta credibilidad. Actualmente, bajo la marca Coosanfra, tiene presencia en destinos tan diversos como Filipinas, Indonesia, Países Bajos, Emiratos Árabes y Estados Unidos.
“Nos gustaría llegar a nuevos mercados no tradicionales, especialmente a Asia, Medio Oriente y Centroamérica. Exportar no es solo vender afuera. Es defender lo que uno hace, mostrar la trazabilidad, la calidad, el compromiso. Es también abrir puertas para otros productores como nosotros”, señala Silvia Quiroga, tesorera de la cooperativa.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (Argentina), los complejos frutales (cítricos, arándanos, peras y manzanas, uva y otros) exportaron por más de 1 150 millones USD, lo que representa un incremento del 22 % interanual respecto al 2023.
Con la firme convicción de que el esfuerzo compartido supera cualquier promesa de intermediarios, decidieron desarrollar su propio empaque y diseñaron un sello distintivo para sus frutas. Con el tiempo, se transformaron en referentes, en formadores de precio en toda la región y consolidaron su lugar como el mayor complejo citrícola del sur de Corrientes.
Pero no se trató únicamente de una cuestión de voluntad. Hacía algo más que resultaba necesario: asistencia técnica, planificación y certificaciones. Factores que no se perciben a simple vista en la góndola, pero que son determinantes para el destino de un cargamento entero. Fue entonces cuando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se integró al proceso, aportando su conocimiento técnico y respaldo institucional.
“Su vínculo con el INTI comenzó con la auditoría del Sello de Alimentos Argentinos. Ese fue el primer paso. Después surgieron capacitaciones en empaque e inocuidad, y actualmente mantenemos una alianza que brinda respaldo y proyección”, explica Eugenio Micucci, director técnico del INTI-NEA.
Las intervenciones del Instituto permitieron profesionalizar procesos, asegurar calidad y sostener estándares que actualmente son habituales en mercados como el de Israel, Brasil o los Países Bajos.
“El aporte del INTI marcó un antes y un después para nosotros. No es solo por la asistencia técnica, sino por el compromiso con el que nos acompañan. Cada capacitación deja mejoras concretas y lo que más valoramos es que ese apoyo nos permitió crecer con bases sólidas, sin perder nuestra identidad”, refuerza Miguel Rosbaco, presidente de la cooperativa.
“Fuimos pioneros en romper con la creencia de que exportar era un privilegio exclusivo de las grandes empresas. Hoy, somos el mayor complejo citrícola de Corrientes y los únicos en el sur de esta provincia que cuentan con certificación”, concluye Rosbaco con una afirmación que habla por sí sola.
COOP. DE TRANSF.Y COMERCIALIZ. AGROP. “COLONIA SAN FRANCISCO “ LTDA
Producción de cítricos frescos, jugos concentrados congelados y aceites esenciales
- Capacidad productiva anual en empaque de frutas frescas: 200.000 cajas de 10 kg /15 kg
- Capacidad en fábrica de jugos concentrados: 2.500 tambores de 265 kg
-Planta productiva: - Empaque de frutas Frescas con cámaras: 2.000 m2
- Fábrica de Jugos con cámaras: 2.500 m2
• POSICIONES ARANCELARIAS (NCM):
- 0805.21.00.910 / Mandarina
- 0805.10.00.910 / Naranja
- 0805.50.00.910 / Limón
- 2009.11.00.900 / Jugo de naranja
- 2009.29.00.900 / Jugo de Pomelo
- 2009.39.00.900/ Jugo de Mandarina
- 3301.12.90.900P / Aceite esencial Naranja
- 3301.12.90.900Y / Aceite esencial Mandarina
- 3301.12.90.900N / Aceite Limón
Más información en:
[email protected]
Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicación.
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales