Presidencia de la Nación

TRES ASES - Desde Patagonia: la fruta que ya conquistó más de 50 países



Tres Ases SA lleva más de seis décadas cultivando frutas de excelencia en la Patagonia argentina y exportando de forma ininterrumpida a casi todos los continentes. Esa destacada trayectoria se debe a la visión de una familia de inmigrantes italianos que hizo de la jugada ganadora “los tres ases” una marca con proyección internacional. Hoy, presidida por Gabriel Grisanti, la empresa sigue apostando no sólo a la innovación, sino también a la diversificación.

Esta compañía se dedica a la producción de peras, manzanas, ciruelas y duraznos; pero son las peras, en sus variedades Williams-Bartlett, Packham’s Triumph, Beurre D’Anjou, Red Bartlett, Golden Russet Bosc y Abate Fetel, las que destacan en el mercado global. Las peras argentinas son reconocidas por su alta calidad, siendo la marca Tres Ases especialmente valorada en diversos mercados internacionales. Se trata una empresa dinámica, con prácticas de vanguardia que le permiten adaptar su oferta exportable a los gustos y tradición de cada mercado.

En 2024, las exportaciones mundiales de frutas rondaron los 82 millones de toneladas, con un crecimiento del 4,6 % en volumen, y generaron un valor estimado de 94 mil millones de dólares.
Fuente: www.indexbox.io.

Geraldine Bournaud, responsable del departamento técnico de calidad de empaques, afirma que esa calidad no es casual: “las frutas se producen bajo normas y protocolos certificados de calidad, inocuidad y buenas prácticas. Cada uno de estos aspectos se controla desde el origen (producción primaria), pasando por la conservación, el empaque y la logística. Todo ello orientado a preservar sus atributos nutricionales y sensoriales, respetando el medio ambiente y las exigencias del cliente”.

En tanto, Daniela Aburto, directora comercial, resume de esta manera su aspiración internacional: “El objetivo es consolidar nuestra presencia en los mercados occidentales con los que ya operamos, pero también “desembarcar” en el Sudeste asiático y Asia central, regiones de fuerte demanda de frutas”. Su testimonio refleja un plan exportador primordialmente asociado a mercados emergentes.

La trayectoria de Tres Ases se fortaleció gracias al apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). María del Carmen Díaz, jefa del Departamento de Alimentos y Bebidas del Instituto, describe así su aporte: “Hemos capacitado al personal en la introducción al sistema HACCP y en formación de auditores internos en 2019. Posteriormente renovamos esa formación en 2022 y sumamos una capacitación en defensa alimentaria en 2024. Todo esto fue clave para que Tres Ases cumpliera exigencias normativas internacionales y respondiera con solidez en sus auditorías externas”.

“La presencia del INTI nos brindó respaldo institucional y confianza. Pasamos de tener un auditor interno a consolidar un equipo de 12 personas, todas formadas por el Instituto. Actualmente auditan en la cadena de custodia y en la defensa alimentaria con apoyo técnico acreditado. Para una pyme del interior del país, esto ha marcado un antes y un después”, agrega Mónica Bermejo, implementadora del sistema de gestión y responsable de auditorías de Tres Ases.

Este acompañamiento permitió a la empresa certificar BPM, HACCP, Global
G.A.P sus dos Add-On FSMA y GRASP, SMETA, y sellos nacionales como Alimentos Argentinos. Las auditorías por organismos como SGS y Bureau Veritas ya no son un obstáculo, sino una ventaja competitiva.

Hoy, Tres Ases combina historia, innovación tecnológica, estándares de calidad y sustento institucional en cada caja que exporta. Gabriel Grisanti lo sintetiza en una frase contundente: “Producimos frutas de alta calidad, envasadas con tecnología de punta y avaladas por certificaciones internacionales, con el apoyo estratégico del INTI”.

TRES ASES SRL


Productores, empacadores y comercializadores de peras, manzanas y ciruelas frescas

-Planta: 14.825 m2 y más de 1.000 ha tierras productivas
-Capacidad productiva: 50 millones de kilos

• POSICIONES ARANCELARIAS (NCM):
- 08.08.30.00 / Peras frescas
- 08.08.10.00 / Manzanas frescas
- 08.09.40.00 / Ciruelas frescas

Más información en:
[email protected]
Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicación.
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba