Reactores de investigación
Argentina tiene una vasta experiencia en la construcción y operación de reactores de producción e investigación, llegando incluso a exportar su tecnología a Australia, Argelia, Egipto y Perú.
La Comisión Nacional de Energía Atómica tiene operativos cinco reactores de investigación distribuidos en distintos puntos del país. El principal es el RA-3, que funciona desde hace 50 años en el Centro Atómico Ezeiza (CAE), no solo es el más importante por su potencia -10MW- sino también porque es el mayor productor de radioisótopos de Latinoamérica. Actualmente, en este mismo Centro Atómico se está construyendo el Reactor RA10, que será el más grande de su tipo en nuestro país.
En este tipo de reactores, a diferencia de los de potencia que sirven para generar energía, se utilizan los neutrones generados en la fisión para producir radioisótopos y como herramienta de investigación. La mayor parte de las aplicaciones de la tecnología nuclear se investigan y llevan a cabo en los reactores de investigación.