Presidencia de la Nación

Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear


La carrera es dictada en conjunto por la ARN y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que beca anualmente a profesionales de América Latina y el Caribe.

La carrera está acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo dedicado al análisis de la calidad de la educación universitaria.

Su objetivo es generar en los estudiantes las competencias necesarias que le permitan un desempeño profesional eficaz en la regulación y el control de la seguridad de actividades que involucran tecnologías y materiales nucleares, proporcionándoles conocimientos teóricos y prácticos que contemplan aspectos científicos, tecnológicos, regulatorios y de gestión.

Los contenidos del programa abarcan temas relacionados con la física nuclear, la protección radiológica en instalaciones nucleares, los principios básicos de seguridad nuclear, la seguridad nuclear por diseño, los requisitos de ingeniería para reactores nucleares, la operación segura de reactores nucleares, la gestión de accidentes y preparación para la emergencia, el ciclo de combustible, la gestión de residuos y desmantelamiento, y el proceso de autorización y comunicación al público.

Esta edición 2022 tiene una duración de 15 semanas, del 29 de agosto al 6 de diciembre de 2022. El dictado es de carácter intensivo y requiere dedicación exclusiva, por lo que se recomienda no compaginarlo con otras actividades laborales.

La carrera tendrá una modalidad mixta, con clases presenciales y virtuales. Consta de una primera parte de cursada virtual, con clases teórico-prácticas sincrónicas y asincrónicas, que se cursarán durante cinco semanas. La segunda parte se cursará de manera presencial, en el Centro Atómico Ezeiza (CAE), durante ocho semanas. La tercera y última parte se dictará bajo modalidad virtual, durante dos semanas.

El plan de estudios incluye, además, seminarios, trabajos prácticos y visitas técnicas; y la realización de un trabajo final integrador, enfocado en un tema específico de seguridad nuclear.

Para la admisión a la carrera, los postulantes deben contar con título universitario de una carrera de no menos de 4 años de duración, proveniente del área de las ingenierías o las ciencias exactas. Además, deben cumplir los requisitos vinculados a la salud pública dispuestos por las autoridades nacionales y las instituciones organizadoras de la carrera, en virtud de la pandemia por COVID-19.

Las postulaciones se recibirán hasta el 29 de julio de 2022.

Los egresados de la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear, con el transcurso del tiempo, serán capaces de definir y mejorar las acciones necesarias para alcanzar y mantener el nivel de excelencia en seguridad requerido para el desarrollo de cualquier actividad nuclear.

Los participantes que hayan cumplido con el régimen de asistencia pautado, posean todas las evaluaciones aprobadas y hayan entregado y aprobado el trabajo final integrador, recibirán el título de Especialista en Seguridad Nuclear expedido por la Universidad de Buenos Aires.


Descargas

Folleto Informativo de la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear – Edición 2022 (515.6 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba