195 resultados
-
Ingesta pila botón
Volver Prevención de ingesta de pila botón Las pilas botón pueden causar quemaduras internas muy graves en poco tiempo, ocasionando lesiones en el tracto gastrointestinal o respiratorio. Los síntomas pueden incluir:- Vómitos- Salivación- Dificultad para t ... -
¿Qué hacer ante una amputación?
Volver La pieza amputada nunca debe estar en contacto directo con hielo ni ser colocada en formol o alcohol ya que de esta manera se dañará. ¿Qué hacer? 1- Envolvé el segmento amputado en una gasa o paño limpio 2- Introducilo en una bolsa y asegurate que ... -
Clone of Farmacoterapéutica
Volver al Menú Procesos Asistenciales Idioma Español Hospital Nacional Posadas Solicitud de inclusión de nuevos fármacos Guía de aprobación de ensayos clínicos Boletín 1 Boletín 2 Boletín 3 Boletín 4 Solicitud manual de tratamiento con albúmina Solicitud ... -
Comisión de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad
Finalidad de la Comisión de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad La vigilancia de la mortalidad a toda edad permite evaluar la calidad de la atención de todos los pacientes que son internados en nuestro hospital e instituir cambios en la planificación ... -
Fibrosis quística
Volver Fibrosis Quística Las personas con FQ que se atienden en nuestro hospital pueden retirar aquí su medicación del Programa Provincial de FQ, a través del Banco de Drogas. Es una patología grave, de herencia genética y crónica, que puede en muchos cas ... -
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Volver Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Atención Integral ► Se trata de una enfermedad neurológica progresiva que afecta a las neuronas motoras que genera debilidad muscular. ► Contamos con un circuito de atención constituido por un equipo interdiscip ... -
Recibos de sueldo
Volver ... -
Documentación de Egresadas/os
Volver ... -
Exposiciones mesas de trabajo
Volver a inicio PRÓXIMAMENTE Idioma Español Hospital Nacional Posadas ... -
Comité de Farmacoterapéutica
Objetivos Definir de modo interdisciplinario, periódico y dinámico el vademécum farmacoterapéutico disponible en el hospital, determinando los ítems a gestionar en consenso con los prescriptores. Establecer mecanismos, criterios y prioridades con relación ... -
Comité Asesor en Lactancia
Objetivos Asesorar a la Dirección Nacional Ejecutiva y Direcciones Generales sobre los temas y problemáticas referidos a implementación, monitoreo y evaluación de las estrategias orientadas a fomentar el acceso a la Lactancia. Visión Promover, proteger y ... -
Comité de Historias Clínicas
Misiones ► Actualizar y adecuar el modelo oficial de la historia clínica hospitalaria en función a las leyes y reglamentaciones vigentes y de los requerimientos de la Dirección de Estadística e Información en Salud (DEIS) cuando fuere necesario en el marc ... -
Comité para la Seguridad del Paciente "Dra. G. Berenstein"
El Comité para la Seguridad del Paciente fue creado por Resolución interna Nº 1212, en el año 2006. A modo de homenaje y en reconocimiento a su labor, recibió el nombre de su fundadora y principal mentora, la Dra. Graciela Berenstein. Desde entonces, el C ... -
Presencia de sustancias potencialmente tóxicas en el hogar
Volver ... -
Obras
Ver lista de videos ...