1929 resultados
-
Se amplía el área de monitoreo del Monumento Natural Huemul en Perito Moreno
Recientemente se colocaron 15 nuevas cámaras trampa en el Parque Nacional, que permanecerán en el terreno durante al menos una temporada reproductiva completa. ... -
Se realizó el primer censo de cóndores a cargo del Parque Nacional Quebrada del Condorito
La actividad es el puntapié para establecer un Plan de monitoreo de la especie en el área protegida ubicada en la provincia de Córdoba. ... -
Monitoreos de guanacos en los Parques Nacionales El Leoncito y Lihué Calel
Desde las áreas protegidas advierten sobre el atropellamiento y la caza para preservar la especie. ... -
Jornada de reforestación de la Reserva Natural en la Defensa Ascochinga
Valle de los Osos y Tres Cascadas fueron las zonas donde se trabajó en el enriquecimiento vegetal. El bosque nativo de la Reserva sufrió incendios en agosto de 2022. ... -
La yaguareté Keraná fue liberada en el Parque Nacional El Impenetrable
En lo que representa un hito para la conservación de la especie en la región chaqueña, se liberó por primera vez a una yaguareté en el área protegida. ... -
Comienzan las visitas del Programa Parques Nacionales va a la Escuela
Empezaron las clases y, con ellas, vuelve a implementarse este programa del que ya participaron más de 3.000 estudiantes de escuelas del AMBA. ... -
Llega el otoño a los Parques Nacionales
Comienza una temporada ideal para visitar áreas protegidas de todo el país, con Semana Santa como gran oportunidad para el turismo. ... -
Día Mundial del Agua: los Parques Nacionales, sus principales protectores
Las Áreas Protegidas Nacionales celebran su rol esencial en la conservación de los recursos hídricos. ... -
Culminó la quinta campaña de plantación de tabaquillos en el PN Quebrada del Condorito
Se realiza desde el 2019 en el marco del Proyecto de Investigación “Restauración de bosque silvestre”. ... -
Campaña de captura y relevamiento de aves playeras en el Parque Nacional Campos del Tuyú
El grupo estudiado incluye especies migratorias y con distintos grados de amenaza, por lo que se busca llenar vacíos de información críticos en sus ciclos anuales y de vida. ... -
Investigación sobre murciélagos en el Parque Federal Campo San Juan
Estos animales cumplen roles fundamentales en los ecosistemas, como el control natural de insectos plaga, la dispersión de semillas y la polinización, por lo que estudiarlos resulta clave para su conservación. ... -
Registran nuevas huellas de yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo
El hallazgo confirma la presencia en el área de esta especie en peligro crítico de extinción en el país y resalta la importancia del Parque como área núcleo de valor para su conservación. ... -
Estudian insectos en el Parque Nacional Quebrada del Condorito
En el área protegida instalaron trampas Malaise. El trabajo forma parte de un proyecto internacional denominado iBOL (International Barcode of Life) con sede en Canadá. ... -
Se designó a Cristian Larsen como nuevo presidente de Parques Nacionales
"Tenemos plena confianza en llevar a cabo esta tarea encomendada por el Presidente Milei. Los Parques Nacionales serán promotores de un desarrollo sustentable vinculado al turismo y la preservación de la naturaleza. Iniciaremos una auditoría que revele a todos los argentinos en qué estado encontramos los parques en aspectos ambientales, sociales, económicos, el desarrollo turístico y la relación con las comunidades originarias", afirmó. ... -
Nueva herramienta para el manejo de jabalí en el Parque Nacional Ansenuza
El avance de las especies exóticas invasoras es una de las principales problemáticas que enfrentan las áreas protegidas. ...