Educación Obligatoria (FAQ)
¿Cuándo y cómo inscribirse a progresar Educación Obligatoria, primaria, secundaria y especial?
Prorrogamos los plazos de inscripción para el nivel obligatorio y seguimos inscribiendo hasta 30 días posteriores a la finalización del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Como acción complementaria a la prórroga, a partir del 1 de junio de 2020 ampliamos las vías de inscripción online para nivel obligatorio, sumando como nuevo canal la web progresar al canal habitual de ANSES.
Recordá que:
Podrás inscribirte presentándote en cualquier delegación de la ANSES con tú DNI y el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda. Para realizar dicho procedimiento, deberás sacar turno a través de la web progresar o mediante el canal habitual de ANSES.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?
Los requisitos son:
Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud.
Tener entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad, al momento del cierre de la convocatoria a la beca. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, esta edad se extiende hasta treinta (30) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca y particularmente, para las personas trans no se establece límite de edad, conforme lo prescripto en el artículo.
Ser alumno/a regular de una institución educativa.
La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
Cumplir con la presentación de los certificados de alumno/a regular.
¿Cuál es el monto de la beca?
El monto es de $ 2.100 pesos por mes, de los que, en principio, vas a recibir el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos correspondientes se te entregará el otro 20% de manera retroactiva.
¿Cómo es el proceso de evaluación de mi postulación a progresar?
La evaluación de los requisitos exigidos por el PROGRAMA estará conformada por DOS (2) etapas, la evaluación socioeconómica y la evaluación académica.
La evaluación socioeconómica se realizará a través de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) en función de los ingresos del/la postulante y los de su grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo, al momento de la inscripción.
La evaluación académica se realizará de acuerdo a la información brindada por las instituciones educativas correspondientes y/o la presentación del certificado de alumno/a regular del establecimiento donde se inscribió.