Presidencia de la Nación

Estadísticas

Estado rector del puerto

estadisticas

La causa de mayor trascendencia relacionada con las pérdidas de los buques graneleros registradas en los últimos años es debido a fallas estructurales.

La actividad de control de buques por el Estado rector del puerto que se realiza en aguas y puertos de la Nación, es reflejada en los informes de inspección, que son procesados en la base de datos local de la División Control de Buques y del Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA).

Cabe señalar que el resultado de todas las inspecciones que se realizan diariamente en cualquiera de los puertos de los Estados Miembros son ingresados al Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA), con sede en el edificio "Guardacostas" asiento de la Prefectura Naval Argentina, el cual consiste en una base de datos con la totalidad de los antecedentes de los buques inspeccionados en la región. La base de datos es a su vez utilizada por las Autoridades Marítimas de la región, como banco de consulta e información permanente, a fin de coordinar y planificar sus tareas de supervisión.

Los registros contenidos en la base de datos del Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA) brindan una serie de datos de interés para las Autoridades y vínculos de acceso a información disponible en otros regimenes regionales de supervisión y Organizaciones destinadas a mejorar la calidad del transporte marítimo.

Datos estadísticos de supervisiones por el Estado rector del puerto en la Argentina

AÑOS
2001 - 2010 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
2011 - 2020 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2021 - 2030 2021 2022 2023 2024

Serie Histórica de Supervisión ERP

Serie Estadística Porcentual Indicadores de Gestión

Centro de Información del Acuerdo Latinoamericano (CIALA)

Scroll hacia arriba