Encuentro virtual de referentes de la Red Federal de Formadores en Derechos del Consumidor
Se realizó de forma híbrida.
En el día de ayer la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC) se reunión con los referentes de la Red Federal de Formadores en Derechos del Consumidor para realizar una puesta en común de los trabajos realizados durante el primer semestre del 2025. La Red tiene como una de sus finalidades promover y difundir el trabajo que se realiza al interior de cada provincia, para enriquecer de conocimiento y experiencia a quienes participan.
En la apertura Laura Suárez, de la EAEC, realizó una presentación resumiendo las actividades realizadas en la Red, para mostrar los avances con respecto a los objetivos pautados en 2024. A continuación, tomaron la palabra los distintos referentes de las provincias, participaron: Chaco, La Pampa, Chubut, Santiago del Estero y Entre Ríos.
Florencia Rabario de la provincia de La Pampa, compartió su experiencia en el trabajo con los nuevos consumidores, los jóvenes que necesitan nuevas herramientas para ser acompañados en sus decisiones. En ese sentido Fabio Maciel compartió los proyectos que tiene su provincia, Chaco, con el Ministerio de Educación para realizar un curso de capacitación a docentes y no docentes de la provincia y la buena recepción que recibió de las jurisdicciones para trabajar los temas propuestos.
Por otro lado, representando a la provincia de Chubut, Yusef Jorge resaltó la necesidad de acompañar a los adultos mayores con las nuevas formas de consumir de manera digital y la importancia de poder capacitarlos para evitar estafas y acciones, principalmente con el dinero, que no desean. En este sentido Silvana Luna de Santiago del Estero contó su experiencia con adultos mayores y el trabajo que hacen en las distintas oficinas al interior de la provincia. A su vez, Fernán Poidomani de Entre Ríos, propuso ampliar la participación de la Red a otros agentes sociales involucrados en la temática y así fomentar la educación en consumo en otras áreas.
Para finalizar de la reunión, la coordinadora de la EAEC, Laura Chiesa, agradeció la participación de todos, alentó a seguir trabajando en los próximos meses y renovó el compromiso de la Escuela para seguir aportando información, material de trabajo y apoyo a todos aquellos que lo que quieran para poder seguir consolidando la Red y los trabajos al interior de sus provincias.