La Agencia informa cómo deben tratarse los datos personales para el uso de herramientas de geolocalización, especialmente ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
La Agencia expuso en una reunión de trabajo virtual de la Organización de los Estados Americanos sobre los avances de nuestro país en materia de acceso a la información pública.
El Director de la Agencia compartió su visión acerca de la importancia de garantizar los derechos de protección de datos personales, en una videoconferencia organizada por el Banco Interamericano...
La Agencia realizó una reunión por videoconferencia con los responsables de acceso a la información pública de distintos organismos.
La Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC) emitió una declaración enfatizando el resguardo al acceso a la información pública durante la pandemia.
La Agencia participó de una reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Global de Privacidad, con el fin de intercambiar aportes para garantizar la protección de los datos personales durante la...
La Agencia brinda algunos consejos para proteger los datos personales en las distintas plataformas de videollamadas.
Todos los ciudadanos y las ciudadanas tienen derecho a acceder a su historia clínica. Si no te responden o la respuesta en negativa, hace un reclamo ante la Agencia.
La Agencia brinda algunos consejos para cuidar los datos personales ante el incremento de las operaciones online.
La Asamblea Global de Privacidad publicó una declaración que reúne todas las recomendaciones emitidas por distintas autoridades sobre el tratamiento de datos personales ante el Coronavirus.
La Agencia realizó dos jornadas de capacitación con los responsables de acceso a la información pública de distintos organismos.
La Agencia informa cómo deben tratarse los datos de aquellas personas que se encuentren afectadas por el Coronavirus.
La Agencia celebra esta iniciativa, que se lleva a cabo en todo el mundo, para generar consciencia de la importancia que tiene ejercer el derecho al acceso a la información pública.
En un fallo de segunda instancia, la justicia ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que entregue información sobre beneficiarios de reembolsos por exportaciones.
La Agencia de Acceso a la Información Pública realizó una investigación de oficio por el incidente conocido como “la gorra leaks”.
La Agencia capacitó a los responsables de acceso a la información de la administración central y organismos descentralizados del Ministerio de Transporte.