En la ciudad de Bariloche, recibió la matricula por parte del INAES, esta cooperativa que trabaja por una comunicación comunitaria y popular
Estos créditos, de hasta $15.000.000, están orientados a empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas.
Se trata del Fondo III, que integra recursos de entidades de CAM y CONINAGRO, con asistencia y acompañamiento del INAES, orientado a la producción láctea.
Se llevó adelante la 4ta. Ronda de Mates “Habitar y Trabajar la Tierra. Recorridos y propuestas desde la Economía Social y Solidaria”.
Se realizó una actividad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que fue el corolario de un trabajo colectivo realizado desde la Coordinación de...
Una nueva entidad, constituida en la provincia de Jujuy para potenciar productos que se desarrollan en el NOA argentino, posicionarlos, mejorar la comercialización y ayudar a los pequeños...
Nahum Mirad, en representación del Directorio del INAES, acompañó el lanzamiento de un Parque Urbano y Productivo en la localidad de San Vicente.
Con amplia participación federal, culminó programa de capacitación en Economía Social y Solidaria para gestores públicos
Gracias al aporte del INAES la Cooperativa SUIN podrá ampliar su capacidad productiva y continuar innovando.
Esta es la historia de un grupo de militantes de una localidad salteña cercana a la capital provincial. Su nombre Atocha, o más conocida como la República Lírica de Atocha.
La gestión de la CUIT se realizará automáticamente junto a la matrícula nacional.
Finalizó el curso “Economía Social y Economía Indígena: un desafío para la autonomía comunitaria”, llevado adelante entre el equipo del Consejo Consultivo y la Comisión Técnica de Pueblos...
La historia de una familia de Bariloche, con ideas progresistas y conciencia de economía social y solidaria.
El convenio fue firmado con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la CNCT.
Nahum Mirad, en representación del Directorio del INAES, visitó a la federación FECOOAPORT y a la Cooperativa de Trabajo “El Amanecer”.
En el marco de una visita al municipio de José C. Paz, se firmó un acta-acuerdo para fortalecer el trabajo entre el INAES y dicha localidad.