Presidencia de la Nación

Habilitación de taller nacional


Taller Aeronáutico de Reparación

Requisitos para la certificación original

Requisitos generales

  1. Presentar el original del Form DA 8310-3 y el Form DA 8400.6 firmados por la máxima autoridad administrativa de la empresa.

  2. Especificar las marcas, modelos y alcance de mantenimiento solicitado para cada uno de los productos de acuerdo a los planes de mantenimiento dispuestos por los fabricantes en cuestión.

  3. Adjuntar la suma correspondiente al arancel aplicable, según las Categorías a las que aspire. En caso de abonar el arancel con cheque, depósito bancario o transferencia bancaria, deberá contactarse previamente a los efectos de informarle los datos de la cuenta ANAC.

    Requisitos Legales

  4. Enviar copias certificadas que acrediten:

La existencia como persona jurídica de la empresa a certificar. (a) (b) (c) (d) (e), la inscripción en los organismos de fiscalización y competencia tributaria, los documentos que acrediten el derecho y la extensión al uso del predio en donde se ubicará el Taller Aeronáutico.

(a) En el caso de ser una S.A. o S.R.L. además deberá presentar copia certificada del Acta de nombramiento de autoridades.
(b) Si fuera una empresa unipersonal, bastará con la inscripción como monotributista.
(c) En caso de ser una Dirección de Aeronáutica Provincial o Fuerza Pública, adjuntando Decreto de Constitución de la DAP o Decreto Ministerial de Constitución de la Institución, y la correspondiente Resolución de Designación de Autoridades vigentes.
(d) De tratarse de una Institución Aerodeportiva, adjuntando Estatuto Social y Acta de Designación de autoridades vigentes.
(e) En caso de que este documento se realice con un Aeroclub, deberá presentar copia del Estatuto Social y última Acta de Designación de Autoridades del mismo.

Para mayor información en este tema en particular se sugiere comunicarse con la Asesoría Jurídica de la Dirección de Aeronavegabilidad, al 5941-3000, solicitando al conmutador el interno vigente.

Requisitos de Documentación

  1. Confeccionar y enviar copia del Manual de Taller y del Manual de Control de Calidad propuesto. Se recomienda para su confección utilizar la CA 145-9.

  2. Lista de cumplimiento regulatorio del Manual de Taller y del Manual de Control de Calidad. A los efectos se recomienda utilizar para su confección el Apéndice 2 de la CA 145-9.

  3. Programa de Entrenamiento. Se recomienda para su confección utilizar la CA 145-10.

  4. En caso de prever realizar mantenimiento a Productos Clase I (aeronaves, motores o hélices) afectados a Transporte Aéreo Regular o No Regular, presentar la documentación asociada a la Fase I del SMS para su aceptación. Se recomienda para su confección utilizar la Guía de Evaluación e Implementación del SMS.

  5. Enviar copias de los certificados y curriculum vitae que demuestren el cumplimiento del RAAC Parte 145, Apéndice B secciones aplicables, por parte del Representante Técnico propuesto.

  6. Nota de parte de la empresa firmada por la máxima autoridad administrativa (con poder reconocido para hacerlo), nombrando al postulante a ejercer la función de Representante Técnico del TAR.

  7. Nota del propuesto Representante Técnico aceptando el cargo, conjuntamente con la declaración establecida en la RAAC Parte 145 Apéndice B ítem 2 (a) (4). Además, en caso de que la DA considere necesario, deberá concurrir a sus oficinas para realizar un examen de conocimiento de las regulaciones.

  8. Lista de personal técnico afectado a las tareas de inspección y mantenimiento, indicando títulos, licencias y cursos realizados.

  9. Informar y remitir constancias sobre el método de actualización de la documentación técnica emitida por el fabricante de los productos presentados como alcances solicitados, y de las directivas de aeronavegabilidad y documentación asociada.

  10. Consultá la CA (DA) 00 revisión en vigencia, en la cual se encuentran listadas todas las publicaciones reglamentarias emitidas por la D.A. En base a esta circular y de acuerdo a los alcances pretendidos deberá descargar aquellas publicaciones necesarias para actuar como Taller Aeronáutico de Reparación.

  11. Elevar un listado de herramientas, equipos y utillajes especiales necesarios para realizar las tareas solicitadas de acuerdo a lo indicado por los fabricantes, señalando para cada caso si es que la poseen o fabricaron una equivalente.

    Requisitos de Instalaciones

  12. Acondicionar las instalaciones de forma que cumpla los requisitos impuestos por el RAAC Parte 145 secciones aplicables.

Fase de Demostración e Inspección

El Departamento interviniente designará inspectores a los efectos de llevar a cabo dicha tarea. Asimismo, el solicitante de la Certificación deberá proveer a los inspectores designados, viáticos y movilidad correspondientes. Los aspectos mencionados y las coordinaciones necesarias para llevar a cabo esta tarea se informarán en detalle oportunamente.

Contactos

En el caso de necesitar información precisa respecto ante qué Departamento de la DA deberá presentar la solicitud y documentación mencionada, deberá previamente contactarse por email a:

Departamento de Aviación General [email protected]
Departamento de Aviación de Transporte [email protected]

Toda documentación debe ser presentada en la sede de la ANAC-DA, al Departamento correspondiente: Administración Nacional de Aviación Civil - Dirección de Aeronavegabilidad - Av. Paseo Colón 1452, Planta Alta (C1063ADO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Republica Argentina.

Para iniciar el proceso de certificación, deberá efectuar la presentación completa de la documentación requerida precedentemente.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba